MILLONARIO MEXICANO DEJA EN HERENCIA UNA FORTUNA PARA CONSTITUIR LA FUNDACIÓN “SALVEMOS LA PLAYA DE SALINAS”
El millonario mexicano Ataulfo Muñiz Palacio, fallecido el día de Navidad en Houston, ha dejado una herencia millonaria a Alfredo Muñiz para constituir la Fundación “Salvemos la playa de Salinas”. En el momento de escribir está información se desconoce el montante total de la fortuna, que incluye propiedades y negocios en Torreón, Tampico Tamaulipas y Puebla (México); así como sociedades inmobiliarias en Houston y Miami (EEUU), y Calafate (Patagonia argentina).
El rico terrateniente poseía un legado familiar de sus antepasados dedicados a la explotación agrícola de distintos tipos de cultivo en México y Argentina. Asimismo entre sus pertenencias figura un rancho de ganado, uno de los picaderos de caballos de pura sangre con más solera en el país azteca y varias mansiones en América Latina y Estados Unidos. Aunque su principal fuente de ingresos eran los negocios inmobiliarios en sociedades de “time share” (tiempo compartido). El legado incluye su pinacoteca privada con obras de arte pendientes de catalogación.
Parte del destino de la herencia será invertido en la constitución de la Fundación “Salvemos la playa de Salinas” por deseo expreso del finado. La nueva institución podría integrarse en el Patronato de la Fundación Niemeyer para sensibilizar sobre el Desarrollo Sostenible de Avilés y Comarca si se llega a un acuerdo. Tal posibilidad está condicionada a la toma de medidas para atajar los dragados sin estudios de impacto ambiental en el Puerto de Avilés, causa principal de la pérdida de arena en la playa de Salinas. El asunto se abordará primero con los responsables públicos que velan por la sostenibilidad del Principado de Asturias, y posteriormente con el patronato del Centro Cultural. Hace meses nació un eslogan
profético en el proyecto salinero: “Salinas y Niemeyer avancemos juntos, naturalmente…”.
Tras las fiestas navideñas Alfredo Muñiz viajará al país azteca para realizar las gestiones oportunas, auditar el patrimonio heredado y formalizar la aceptación del mismo. El pariente lejano de Muñiz contactó en los últimos meses de vida a través de Facebook y se enteró de la situación del arenal a través de los artículos publicados en la revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR a la venta en los mejores kioscos de España, donde también se recogieron reportajes de México. Así las cosas, Ataulfo empezó a contactar con Alfredo Muñiz que le facilitó una colección de postales antiguas montadas en un presentación con música, obra del artista asturiano Javier Alonso Prieto. Quedó tan impresionado del desastre ecológico provocado en la playa en la última década que decidió involucrarse en el asunto.
Manuscrito inédito de Palacio Valdés
En el legado personal del finado se ha encontrado un manuscrito inédito presuntamente atribuible al escritor Armando Palacio Valdés. Un libro y un álbum donde se recogen viejas postales y escritos relativos a la playa castrillonense. El albacea de la
herencia ha remitido una imagen del incunable a través de correo electrónico. “El finado murió contemplando el antiguo manuscrito del siglo XIX”, reseña su abogado mexicano.
En el texto que acompaña a las imágenes de Salinas figura un borrador de una sátira de la burguesía asturiana, donde se denuncia la estupidez de los duelos y la fatuidad de los seductores. También hay anotaciones de lo que podría ser una obra inédita del autor: “Sulpicio se va de vacaciones”. En el borrador se vislumbra una posible segunda parte de la novela que describe a modo de cuentos algunos capítulos inéditos. La ex monja casada con un médico gallego disfruta en Salinas de un ambiente sosegado; lejos de las habladurías provincianas gallegas y andaluzas. La ex hermana San Sulpicio se libera así de las viejas ataduras religiosas y se sumerge en las costumbres burguesas de la época.
Feliz día de los Santos Inocentes.


