Mercedes Milá y su enzima prodigiosa

Mercedes-Mila-en-bragas

El médico japonés Hiromi Shinya es el autor de “La enzima prodigiosa”, un libro que se ha convertido en un best seller mundial. En sus páginas propone una forma de vida sin enfermar. La dieta del futuro que evitará las enfermedades cardíacas, curará el cáncer, detendrá la diabetes tipo 2, combatirá la obesidad y prevendrá padecimientos crónicos degenerativos. La presentadora Mercedes Milá se declara practicante de sus teorías. La exconductora de “Gran Hermano” explica que ha dejado de tomar carne roja y productos lácteos, además consume muchos cereales y todo tipo de granos, frutas, verduras y pescado. Como consecuencia, “duermo muy bien y cago muy bien”, explica la Milá.

El doctor Shinya aconseja que una buena dieta tiene que estar formada en un 50 % por granos integrales, un 30 % por vegetales verdes, así como patatas, zanahorias, remolacha y vegetales marinos, y un 5% de frutas, semillas y nueces. El experto también recomienda evitar el tabaco, el alcohol, el chocolate y pide “tirar a la basura la margarina”.

Los secretos de la dieta Milá

Entre los hábitos saludables propone dejar de comer y beber cuatro o cinco horas antes de acostarse; masticar cada bocado de 30 a 50 veces, y no comer alimentos oxidados, beber entre 8 y 10 vasos de agua buena al día, entre otras recomendaciones.

El ejercicio, la respiración, la meditación, la alegría, el amor, y en definitiva el vivir apasionadamente son otros de los secretos  de su modo de vida.

En el último apartado del libro cita alimentos curativos que evitan la acumulación de toxinas en el colon. Entre los bocados milagrosos se encuentra el wakame, un vegetal marino que se utiliza en España en la alta cocina. También reseña hongos comestibles como el maitake o el shitake. Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí