Los españoles que marchan a trabajar a América huyen de la depresión, según Le Figaro

“Cádiz, capital del paro español”

En las páginas salmón de Le Figaro dedican una columna a la cumbre latino americana celebrada en Cádiz. “Es una provincia azotada con una tasa de paro del 36 %”, destaca el diario francés en la sección de Economía fin de semana. El rotativo explica las buenas relaciones entre España y la veintena de países latinoamericanos asistentes a la cita presidida por el rey Juan Carlos.

“En España la economía se encuentra enraizada en la depresión, el crecimiento será todavía negativo en 2013, -1,4 %, según la Comisión Europea”, subrayan los franceses.

Las antiguas colonias son un desarrollo natural para las empresas nacionales. Los bancos Santander y BBVA, la compañía aseguradora MAPFRE, las cadenas de hoteles Melia y NH, la compañía de telecomunicaciones Telefónica, las principales empresas de BTP (construcción y obras públicas, se refiere a bâtiment et travaux publics)…”La inversión total ha aumentado al 17 % entre 2008 y 2010 y oscila en torno al 3 % del PIB”, indican.

En busca de la oportunidad latinoamericana

El “nuevo continente” atrae a miles de parados españoles que conocen bien la lengua de su país de acogida. “En el siglo XIX se decía de los españoles que atravesaban el Atlántico partían para “hacer las Américas” (faire les Amériques). Su objetivo era hacer fortuna. Hoy la mayor parte de candidatos que parten hacia América se limitan a huir de la depresión”, remata el diario galo.

Informa Alfredo Muñiz

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí