Urdangarín en “¡Sálvame!”: presuntos coqueteos con Zara para jugar al fútbol en Tánger…

Presuntamente intentaron utilizar al rey Mohamed VI de Marruecos para captar fondos del grupo Inditex pero Amancio Ortega no llegó ni a recibirlos. Por lo visto, a Iñaki Urdangarín y a su socio, Diego Torres, les gusta el lujo pero no les importa ir a pedir unas migajas de Zara. Al menos eso es de lo que se desprende de las últimas filtraciones. Ya sabemos que el rey don Juan Carlos ordenó al duque salir del Instituto Nóos, y le ayudó a lograr un puesto en Washington como consejero de Telefónica Internacional. Sin embargo, Urdangarín no dudó en embarcarse en un proyecto altruista y solidario en Tánger. La idea era que el empresario Amancio Ortega le ayudara en el intento, pero tras reunirse con uno de sus exdirectivos no le hicieron ni caso.  Según cuenta El Confidencial, en la primavera de 2007 Urdangarín se trasladó al cuartel general de Inditex en Arteixo (La Coruña) con el fin de recaudar fondos para construir campos de fútbol en los barrios marginados de Tánger y contribuir a mejorar la imagen corporativa de la firma textil. Tánger es una de las ciudades donde se concentra una buena parte de la producción de Inditex. ¿Intentaría el duque utilizar a Zara y al rey de Marruecos como tapadera para sus presuntos negocios con desvío de fondos a paraísos fiscales?, ¿terminará contándolo todo en Sálvame de luxe…?

Llega la hora de la verdad

Iñaki Urdangarín ha llegado a Madrid coincidiendo con la celebración del martes de carnaval. Tras la celebración de don Carnal llegan los tiempos de Cuaresma. Un “vía crucis” le espera al duque de Palma, el próximo sábado 25 de febrero. Su abogado, Mario Pascual Vives, en una de sus declaraciones a pie de calle ha dado la exclusiva de que el yerno del rey Juan Carlos dará la cara ante la prensa. Aún no se sabe si antes de su declaración para ir entrenando, o después para resumir la experiencia.

Iñaki Urdangarín de hostelero en Barcelona a negociante internacional

El caso es que “Aloe Vera”, alias ganado a pulso porque cuanto más se le investiga más propiedades se descubren, tendrá mucho que aclarar tras las acusaciones de presuntos delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, fraude y falsedad documental. Aunque hay quien asegura que donde más complicado lo tiene es con la presunta evasión de capitales a paraísos fiscales. El diario El Mundo le dio su bienvenida a España con un titular muy sugerente: “Iñaki Urdangarin también cobraba a través de Suiza”.

Primero salió a relucir el paraíso fiscal caribeño de Belice donde presuntamente pudieron ir a parar 600.000 euros. Luego se habló del Gran Ducado de Luxemburgo y los posibles 470.000 euros procedentes de operaciones irregulares. Y ahora el diario de Pedro J. destapa un presunto desvío a las verdes montañas suizas, donde además del chocolate y las estaciones de ski, son famosas las cuentas B de las grandes fortunas. Sonrisas y lágrimas. Y para rematar se descubre una carta comprometedora: “Me pide Iñaki que te copie el siguiente número de cuenta que tú ya sabes para qué es”, señala Julita Cuquerella, asistente personal del esposo de la infanta Cristina. Ante todas estas acusaciones su abogado considera que sólo son posibles errores administrativos. 
El “vía crucis” ducal

Por otro lado, el juez José Castro insiste en que el yernísimo debe llegar como todo hijo de vecino, andando los 50 metros entre la calle y la puerta de los tribunales. Comienza su Calvario particular. Asimismo el juez decano ha dado traslado a todas las partes personadas en el proceso para que se pronuncien sobre si debe ser imputada la infanta Cristina, como requiere el sindicato Manos Limpias. 

Informa Alfredo Muñiz

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí