¿El vino tiene más alcohol del que pone en la etiqueta?

¿Qué opinan los bodegueros españoles sobre el etiquetado de alcohol de sus vinos?, ¿van a tomar alguna medida para intentar rebajar la graduación si continúa afectando el cambio climático? Esas y otras preguntas transmitimos a los bodegueros, esperamos sus respuestas. Pueden enviarnos sus impresiones a la dirección de correo: alfredo@parahoreca.com

El cambio climático acelera la maduración de las uvas

Un reciente estudio de la Universidad de California (EEUU) ha revelado que el contenido de alcohol que indican las etiquetas de vino no es correcto, al parecer es mayor, según publica el diario El País. “Los investigadores llegaron a esa conclusión después de analizar vino copa100.000 botellas de todo el mundo. España y Chile son los países en los que el redondeo a la baja es más acusado”, resalta el periódico.

Según un interesante artículo firmado por Miguel Ángel Bargueño, las causas de dicha incidencia se deben a múltiples factores. Por un lado, las consecuencias del cambio climático. Según Greenpeace, la temperatura en España se ha incrementado en 1,5º en las tres últimas décadas, en algunas zonas, como Murcia, ha subido 2º. Eso acelera la maduración de las uvas.

En la comarca de Priorat (Tarragona), donde por el entorno y las variedades que utilizan (garnacha, mazuelo) se producen algunos de los vinos más alcohólicos de la península, también lo han detectado. Así un bodeguero indica que en 2001, el vino tenía un 14,5% de alcohol, y en la actualidad reconoce que embotellan a 15,5%, recogiendo uvas de las mismas viñas, ha subido un grado. Las predicciones apuntan a que seguirá subiendo la graduación alcohólica. Cuanto más calor haga, antes madurará la uva.

¿Son las etiquetas del vino inexactas?

La moda impone que los bodegueros etiqueten a la baja, atendiendo la demanda del consumidor. Además hay que tener en cuenta el asunto de las exportaciones y el pago de aranceles, lo cual incentiva a etiquetar por debajo de la graduación real. Subrayando que la ley admite una holgura de ±0,50º en el etiquetado. La exactitud es complicado de reflejar porque no puede ser uniforme, depende del lote de botellas al ser de elaboración artesanal, en muchos casos.

Cuando se tiene que indicar la graduación por grados o por medios grados, por lo visto se tiende a redondear a la baja.

Respecto a los aranceles en Estados Unidos cuando el vino supera la barrera de los 14º tiene aranceles adicionales. Una razón de peso para etiquetar a la baja.

Informa Alfredo Muñiz

Vino rosado, foto de Santy Clavel
Vino rosado, foto de Santy Clavel

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí