El tráiler de la Blancanieves más taurina

Blancanieves, de Pablo Berger, y Grupo 7, de Alberto Rodríguez, parten como favoritas a los premios Goya del cine español, cuyos finalistas se han anunciado este martes en la Academia de Cine.

Noticia anterior:

La Blancanieves torera será la representanta española a los Oscar de Hollywood en la modalidad de Mejor película extranjera. Igualmente representará a España en los Premios Ariel de la Academia de México.

Director: Pablo Berger

Intérpretes: Maribel Verdú, Ángela Molina, Macarena García, Daniel Giménez Cacho, Pere Ponce, Josep María Pou, Sofía Oria

Fecha de estreno en España: 28 de septiembre

La película, muda y rodada en blanco y negro, es una fusión de imágenes y música que cuenta la historia de Carmen, una joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra. Tras huir del pasado, emprende un viaje acompañada por una tropa de enanitos toreros. Maribel Verdú, Ángela Molina y Macarena García protagonizan la cinta.

“Blancanieves” se ha impuesto a las cintas “El artista y la modelo”, de Fernando Trueba y “Grupo 7”, de Alberto Rodríguez, en una votación realizada “mayoritariamente ‘online'” por los académicos españoles, ha reseñado el director de la Academia.

Algunas consideraciones de su director, Pablo Berger

Por un lado es un cuento de cuentos. Hay elementos de Caperucita, de Dickens, de Oliver Twist… pero por otro lado, quería darle verdad y un realismo que tuviera emoción“, ha dicho un director que desde que vio en 1986 “Avaricia”, de Erich Von Stroheim, siempre había deseado hacer una película muda.

“Todo el cine se inventó en los años 20, con Murnau, Dreier o Gance. Lo que pueda parecer moderno o contemporáneo no lo es”, ha asegurado el director, algo azorado por el hecho de que se le haya adelantado “The Artist”, en lo silente, y Hollywood, con sus dos versiones del mismo cuento. “Creo que puedo adivinar el futuro”, ha bromeado.

 

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí