“El Llar de Viri”se reconstruye tras el incendio parcial

Cualquiera que conozca a Elvira Fernández, Viri, sabe que en estos momentos está haciendo lo inimaginable para reabrir su casa de comidas lo antes posible, tras el terrible incendio que destruyó parte del tejado y un comedor de “El Llar de Viri”. Por lo visto, el incendio del establecimiento hostelero de Candamo se originó por una chispa de la chimenea. Afortunadamente no hubo daños humanos. Estamos seguros de que Viri saldrá reforzada de la experiencia con más energía que nunca para rehabilitar lo dañado. Los bomberos pudieron sofocar el incendio y evitar daños mayores. Desde esta revista le enviamos ánimos y rescatamos del archivo de vídeos una pequeña entrevista que realizamos a la guisandera en momentos más felices.

viri parahoreca

Viri, una guisandera amante del slow food

Entre libros de cocina antiguos, naturaleza y un hurón paseando por la huerta, Elvira Fernández -más conocida como Viri– asegura que el gran secreto de la fabada es utilizar buena materia prima. Su “casa de comidas” se encuentra cerca del mercado de Grado, con sus excelentes fabes y embutidos caseros. En concreto “El llar  de Viri” se sitúa en San Román de Candamo; los productos que cocina proceden de las huertas locales, famosas por sus fresas y por su tomate prieto. La guisandera es campeona del III Concurso La Mejor Fabada del Mundo. Gran comunicadora y excelente promotora de su restaurante a través de los medios de comunicación, a Viri le gusta la cocina casera y dedica su tiempo a crear un ambiente agradable para degustarla. La cultura gastronómica de Viri se inspira en el movimiento internacional Slow Food. Asimismo, Viri forma parte del Club de Guisanderas de Asturias, Camín Real de la Mesa y Mesas de Asturias.

El jurado que le concedió el premio estaba compuesto por expertos de la talla de Pedro Morán, el maestro de las fabes de Casa Gerardo en Prendes; el propietario de Casa Eutimio de Lastres, Eutimio BustaGregorio García  del Restaurante Oleum, Granada,  y Alberto Asensio de El Barrigón de Bertín, Lastres, entre otros.

Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

A navegar por Madrid en FITUR Cruises 2026

FITUR Cruises 2026 reafirma su compromiso con la pujante...

MADAGASCAR: naturaleza virgen, madrugones y baches

Madagascar, un país para perderse Viajar en Jeep por la...

A mis Cármenes favoritas

Con una bisabuela Carmen, una abuela Carmen, una madre...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

A navegar por Madrid en FITUR Cruises 2026

FITUR Cruises 2026 reafirma su compromiso con la pujante...

MADAGASCAR: naturaleza virgen, madrugones y baches

Madagascar, un país para perderse Viajar en Jeep por la...

A mis Cármenes favoritas

Con una bisabuela Carmen, una abuela Carmen, una madre...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

A navegar por Madrid en FITUR Cruises 2026

FITUR Cruises 2026 reafirma su compromiso con la pujante industria vacacional de los cruceros Del 21 al 25 de enero en IFEMA MADRID, la quinta...

MADAGASCAR: naturaleza virgen, madrugones y baches

Madagascar, un país para perderse Viajar en Jeep por la carretera nacional de Madagascar es una especie de aventura París - Dakar, enormes socavones encontrarás...

A mis Cármenes favoritas

Con una bisabuela Carmen, una abuela Carmen, una madre Carmen, una hermanita Carmen y viviendo en un pueblo donde la Virgen del Carmen ejerce...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí