El estrés: la nueva pandemia global causada por la crisis del coronavirus

Herpes, bruxismo, periodontitis o caries, enfermedades bucodentales que aparecen con el estrés

El estrés y la ansiedad provocados por la crisis sanitaria pueden repercutir negativamente en la salud bucodental

 El estado de alarma propició el agravamiento de patologías bucodentales en más del 13% de la población

 Los expertos aconsejan extremar la higiene bucodental, mantener una dieta equilibrada y acudir al dentista regularmente

El estrés se ha convertido en un problema muy común durante y después de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Si se prolonga durante un tiempo puede causar, además de problemas en la salud mental, enfermedades relacionadas con la salud bucodental como herpes labiales, bruxismo, enfermedades periodontales (gingivitis o periodontitis) o incluso caries.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ansiedad y el estrés afectan a casi el 15% de la población adulta y el 30% de las bajas laborales en España están causadas por ello. Además, se trata de un problema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha calificado como “epidemia global”.

A este respecto, los expertos en salud bucodental de Sanitas advierten que, cuando las personas están bajo estrés emocional, tienden a abandonar hábitos saludables y consumen más alimentos azucarados, fuman, aumentan la ingesta de alcohol y aparcan el cepillado de dientes y la seda dental. Además, según el estudio de Sanitas sobre salud bucodental durante el confinamiento, el estado de alarma provocó el agravamiento de patologías bucodentales en más del 13% de la población.

Todo esto acaba promoviendo el crecimiento de bacterias que, acompañado de una disminución de las defensas, genera una inflamación de las encías que puede desembocar en gingivitis o periodontitis. En este sentido, la acumulación de comida en los recovecos de la cavidad bucal también favorece la aparición de caries.

En muchas ocasiones, el estrés se exterioriza con acciones como apretar la mandíbula o rechinar lo dientes, lo que se conoce como bruxismo. Esta patología tiene como resultado el desgaste de la superficie dentaria, además de dolor en la zona de articulación temporomandibular o en la sien. Por otra parte, la disminución de las defensas que provoca el estrés genera una mayor vulnerabilidad ante los virus. Esto puede ocasionar la aparición de aftas o el conocido herpes labial.

Ante esta situación, los expertos en salud bucodental de Sanitas recomiendan incidir en los cuidados de la boca. Así, destacan la importancia de acudir de manera habitual al dentista no sólo con el fin de mejorar la estética de la sonrisa, sino también para prevenir y detectar pequeños problemas que puedan degenerar en enfermedades mucho más graves a posteriori.

Igualmente, aconsejan prestar atención a los malos hábitos que surgen con el estrés. Además de los ya citados, acciones como morderse las uñas o un boli pueden ser muy perjudiciales e incluso generar microfracturas en los dientes que afecten su estructura. Por ello, recomiendan estar prevenidos y aprender a canalizar las emociones de otra forma.

En cuanto a la dieta, debe ser equilibrada, contener la menor cantidad de azúcares posibles y fundamentarse en alimentos ricos en fibra, así como incorporar determinados frutos secos y productos lácteos. Esto debe ir acompañado de una higiene bucodental rigurosa, con cepillados después de cada comida y la utilización de seda dental e irrigador.

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí