Consejos para ir de picnic sano y seguro

¡Salir de picnic!: consejos para disfrutar de una comida segura y sana en el parque, en el campo o en la playa

El verano está por llegar y con él nuestras ganas de disfrutar cada vez más al aire libre. Por eso, te ofrecemos consejos para preparar un tupper sano y seguro y disfrutar de un picnic en el parque, en el campo o en la playa, ¡donde más te guste!

Es indispensable recordar siempre mantener los alimentos en un estado óptimo, sin que pierdan sus propiedades.

Vayas al parque, al campo o a la playa, lo primero, es tener siempre algunos alimentos fáciles de transportar, que no necesiten nevera (o que aguanten bien unas horas fuera), saludables y, de ser posible, de preparación simple como pueden ser, por ejemplo: piezas de fruta, palitos de verduras o ensaladas.

Además, la bebida es un punto muy importante a tener en cuenta ya que el calor del verano nos hará perder mucho líquido que deberemos reponer de manera frecuente para no deshidratarnos.

 8 CONSEJOS PARA PREPARAR UN TUPER SANO Y SEGURO

 1. Planificación: organiza tu menú para asegurar que no te falten proteínas ni vitaminas. Para ello, deberás tener en cuenta las proporciones recomendadas para cada grupo de alimentos.

2. Elección del tupper: hay que prestar especial atención a la elección del material del recipiente en el que se transportará la comida. El cristal, por ejemplo, es mucho más frágil y pesado, pero a su vez más higiénico y cómodo ya que permite comer directamente del recipiente. Por otro lado, el plástico es más ligero, pero menos higiénico, ya que es más difícil de limpiar cuando el plato contiene aceite, grasas o alguna salsa. Cabe destacar que ambos materiales pueden ser aptos para microondas, ya que únicamente se calientan las moléculas de agua que desprenden los alimentos y, por tanto, no existe ningún riesgo para la seguridad alimentaria.

3. Salsas: evita las elaboraciones a base de huevo, muy especialmente si es crudo, como es el caso de la mayonesa. Además, la principal recomendación es que incorpores cualquier tipo de salsa en el mismo momento en el que vayas a comer, de esta forma los alimentos no se oxidarán y evitaremos contaminaciones cruzadas.

4. Emplatado: es recomendable que el tupper sea visualmente apetecible, para ello es aconsejable jugar con los colores de los alimentos, no temer a las especias y utilizar salsas que aporten más sabor.

 5. Lácteos: los productos estables e higienizados siempre son la mejor opción. Es aconsejable priorizar el uso de quesos curados frente a los frescos, postres o lácteos industriales en vez de los caseros para asegurar una mejor conservación de los alimentos, sobre todo, en épocas de mucho calor que es cuando los alimentos tienen peor conservación.

6. Preparación: siempre hay que ser precavido y no consumir alimentos preparados con más de 48 horas de antelación o si tenemos alguna duda sobre su estado.

 7. Reutilizar: para una mayor sostenibilidad, y para evitar el despilfarro de alimentos es aconsejable reutilizar la comida que te ha sobrado pero no volver a congelar de nuevo las preparaciones, sobre todo si se han sido consumidas fuera del hogar, ya que podría dar lugar a intoxicaciones alimentarias.

8. Medidas de prevención: por último y muy importante, no olvidar tomar las medidas de prevención aconsejadas por las autoridades sanitarias en cuanto a la distancia social de seguridad, el lavado de manos y la utilización de mascarillas,

Con estas indicaciones podrás preparar el tupper de manera segura y mantener una alimentación adecuada, lo que ayudará a disfrutar de los días al aire libre con energía, convirtiendo el picnic en un momento ideal para saborear tus comidas.

Consejos emitidos por el Instituto Silestone: una plataforma internacional dedicada a investigar y divulgar conocimiento sobre el espacio de la cocina, tanto a nivel doméstico como profesional. El Instituto es una iniciativa promovida por el Grupo Cosentino, líder mundial en producción y distribución de superficies innovadoras de última generación para la arquitectura y el diseño.

Últimas

La Reforma de MUYGON renace en Navidad en la ría de Avilés

Avilés hace 35 años En noviembre de 1989 la población...

Los cubanos se organizan para protestar por Internet

¿Qué tan CARO será el INTERNET en Cuba para...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

La Reforma de MUYGON renace en Navidad en la ría de Avilés

Avilés hace 35 años En noviembre de 1989 la población...

Los cubanos se organizan para protestar por Internet

¿Qué tan CARO será el INTERNET en Cuba para...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

La Reforma de MUYGON renace en Navidad en la ría de Avilés

Avilés hace 35 años En noviembre de 1989 la población alemana derribó el Muro de Berlín. En la misma fecha, el paseo marítimo de Salinas comenzaba...

Los cubanos se organizan para protestar por Internet

¿Qué tan CARO será el INTERNET en Cuba para 2020? Una vez más les traigo un capítulo de la serie 100 CUBANOS RESPONDEN. Desde el...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS: UNBOXING Envía tus muestras de productos a la siguiente dirección y lo grabaremos en vídeo para...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí