La capitalidad Europea de la Cultura lleva celebrándose desde 1985, con más de 60 ciudades reconocidas con el título. Este año 2025 lo ostentan Chemnitz (Alemania) y Nova Gorica (Eslovenia) y en 2031 será el turno de España y Malta.
Para Oviedo ser Capital Europea de la Cultura 2031 es tener la oportunidad de mostrar a Europa lo mejor de Asturias: la historia de la Reconquista, el arte Prerrománico, la lengua asturiana, las tradiciones, la gastronomía, la sidra y la forma de entender la vida, entre otros aspectos.
Así nace el lema de la candidatura: Puxa Europa, the future is now. El futuro se construye desde lo local, desde el aquí y el ahora. Uno de los menús más internacional que representa a Oviedo es el desarme.
Fiesta del desarme de interés turístico internacional
En el bodegón de Teatinos podrás degustar el menú del desarme durante todo el año que consiste en garbanzos, con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche.
El menú del desarme representa un cántico a la concordia y a la paz, ya es oficialmente considerado fiesta de interés turístico nacional. Además, “Estamos trabajando para que en el año 2031, coincidiendo con la posible capitalidad de Oviedo a la Cultura Europea, la fiesta del desarme se ha nombrada de interés turístico internacional”, declara Miguel Ángel de Dios, Cofrade Mayor de la Cofradía del Desarme de Oviedo.
Informa Alfredo Muñiz
Reel del almuerzo en el bodegón de Teatinos Oviedo: pote de berzas, callos y arroz con leche, regado con vino Marqués De Riscal. @bodegondeteatinos
Ver esta publicación en Instagram


