Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los “Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025”, un evento que congregó en la ciudad a más de 300 asistentes entre hosteleros, chefs, enólogos, sumilleres y críticos culinarios.

En la gala se entregaron 67 distinciones en tres categorías distintas: ‘Gorros Blancos’ a los mejores chef, ‘Medallas de Oro’ a personas destacadas en el sector y ‘Platos de Oro’ destinados a los restauración.

El director de Radio Turismo, Juan Manuel Madrigal, más conocido como ‘Maito’ destacó que «este año se cumplen 40 desde que fueron instituidos estos premios pues los primeros se celebraron en 1985, por lo que son unas distinciones totalmente consolidadas y de referencia a nivel nacional».

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

La gran sorpresa de la gala fue la presencia de Antonio Hernández, sumiller de famoso chef francés Joël Robuchon, el cocinero que ha obtenido hasta la fecha el mayor número de ‘Estrellas Michelín’ del mundo alcanzando la cifra de 23. Por tanto, el grupo de galardonados asturianos compartió premio con una de las narices más privilegiadas del Planeta. Una nutrida representación del Club de las Guisanderas de Asturias, hosteleros, la cofradía de Amigos de la sidra y el plumilla que escribe esta columna terminamos en el escenario cantando el “Asturias Patria querida”.

Ante las dudas suscitadas en las redes sociales sobre mi talento como cocinero premiado, me gustaría resaltar que en el diploma reza: “El Comité Internacional de los Premios de Turismo y Gastronomía convocado por Radio Turismo otorga la Medalla de Oro a Alfredo Muñiz como reconocimiento a su extensa y demostrada experiencia en el desarrollo de su profesión como comunicador habiendo alcanzado las más altas cotas imaginables en el desarrollo de la misma”.

Declaración a la prensa de Alfredo Muñiz

“Es un honor recibir un galardón compartido con los mejores hosteleros de España. Más aún perteneciendo a una familia que se ha dedicado al servicio a la hostelería desde hace varias generaciones.

Por ello le dedico este premio a mi padre José Muñiz, fundador de los cash & carries Supercash, y a mi abuelo Alfredo González, conocido en Avilés por La Reforma, una tienda de ultramarinos tradicional, por la creación de los primeros supermercados de Asturias y de un negocio de distribución al servicio de la hostelería. Ellos, junto a mi madre y mis abuelas, han sido mis primeros maestros en el arte de descubrir sabores exquisitos desde niño.

Además, me hace mucha ilusión recibir este premio en Murcia, una región que llevo visitando desde mi juventud. Me declaro enamorado de Calblanque y de la gastronomía murciana con platos como el caldero o el paparajote que serán protagonistas en mi próxima novela La herencia de los pollitos, continuación de El testamento del Gallo.

Por último, es un honor recibir este premio donde están representadas casi todas las regiones de España, desde Murcia a Alicante, Valencia, Castilla La Mancha, Cataluña, Andalucía, Asturias, Galicia o Madrid, por tanto, la gala gastronómica promueve la unidad nacional, tan necesitada en nuestros tiempos.

Gracias al jurado y a todos los que han confiado en mí y en mi proyecto VIAJAR, VIVIR y SABOREAR”.

Mi biografía en una cuartilla

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, especializado en Márketing y gestión de Empresas Familiares. Consultor y comunicador.

Miembro de FEPET (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PERIODISTAS Y ESCRITORES DE TURISMO).

Colaborador del programa de radio Libertad “Piérdete y Disfruta”. Colaboró con “El Confidencial”, “Vanitatis”, “Diario de viajes” de la Federación de Periodistas de Turismo, “La Nueva España”, “La Opinión de Zamora”, “La Empresa Familiar”, “Euromadi”, “Spanish Arab Magazine” “The Flying Gazelle” y director de la revista digital y en papel “Viajar, Vivir y Saborear”.

En la década de los 80 logró una beca Erasmus en Dublin City University (DCU), que permanece en el ranking de las cincuenta mejores universidades del mundo.

Experto en comercio exterior, fundó una sociedad dedicada a import-export y desarrolló la carrera como consultor del ICEX, especializado en proyectos de internacionalización para PYMES. Se defiende en español, inglés, francés, alemán e italiano.

En la actualidad, gestiona cinco dominios en Internet, y ejerce de community manager de las redes sociales vinculadas a los mismos, además de dirigir la edición impresa y digital de la revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR. Autor de la novela “El testamento del Gallo”, disponible en Amazon.

Autor de “La herencia de los pollitos”, muy pronto en los mejores puntos de venta.

Últimas

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Alfredo Muñiz recibirá la medalla de oro en la gala nacional de Gastronomía

El Hotel Alfonso XIII de Cartagena desplegará su alfombra...

En busca de la eterna juventud en Sri Lanka

Por Alfredo Muñiz Sus paisajes se transforman en un viaje...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Alfredo Muñiz recibirá la medalla de oro en la gala nacional de Gastronomía

El Hotel Alfonso XIII de Cartagena desplegará su alfombra...

En busca de la eterna juventud en Sri Lanka

Por Alfredo Muñiz Sus paisajes se transforman en un viaje...

Herencia bloqueada en los tribunales y diferencias hasta en las esquelas de sus hijos

Siempre recordaré en La Toja a un elegante Fernando...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante una mención especial. Si en la cocina se mima la materia prima, el éxito está...

Premios Nacionales de Gastronomía: el sumiller jefe de Joël Robuchon , la guisandera Lola Sánchez o el comunicador Alfredo Muñiz

Entre los galardonados en los Premios Nacionales de Gastronomía destacan el sumiller jefe en los restaurantes de Joël Robuchon, la cocinera murciana Lola Sánchez,...

Alfredo Muñiz recibirá la medalla de oro en la gala nacional de Gastronomía

El Hotel Alfonso XIII de Cartagena desplegará su alfombra roja para acoger la gala nacional de premios organizada por Radio Turismo. El acto tendrá...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí