Última desfachatez presidencial: elecciones el 23 de julio. Cómo votar por correo si marchas de vacaciones

Pedro Sánchez hasta ahora era el presidente de todos los españoles, sin embargo, parece que quiere ser el candidato solamente de los que no puedan marcharse de vacaciones a finales de julio.

Organizar unas elecciones en un puente en pleno verano donde es fiesta el martes 25 de julio en las Comunidades Autónomas de Galicia, Navarra, País Vasco y en las ciudades de Gerona y Santander, es una decisión maquiavélica que pretende manipular el verdadero sentir del pueblo español. 

Considero vergonzoso dicha actitud pensada por razones de Márketing electoral, carente de sentido ético basado en un espíritu democrático. No dudo de que sea legal pero no es justa. Espero que los españoles castiguen esta actitud ante las urnas el día señalado. El presidente Sánchez elije finales de julio como fecha disuasoria para aquellos votantes indecisos que pudieran convencerse del liderazgo de la derecha si gobernaran más tiempo en los municipios y en las comunidades autónomas ganadoras.

Por otro lado, el gabinete de Comunicación del Presidente Sánchez ha logrado que no se hable ni se escriba sobre el tremendo fracaso electoral de la coalición de extrema izquierda en las elecciones autonómicas y municipales. Precisamente las provincias donde el PSOE sacó mejores resultados se declaran antisanchistas. Así las cosas, los barones no tendrán tiempo para proponer otras candidaturas alternativas que la del todopoderoso presidente Sánchez.

Las vacaciones dificultarán que muchos españoles no puedan acudir a las urnas; por eso aconsejamos solicitar el voto por correo cuanto antes. Hoy martes 30 de junio comienza el plazo para realizar las votaciones por correo postal. Ánimo a todos los españoles que marchen de vacaciones que soliciten el voto lo antes posible a través del vínculo: https://www.correos.es/

De momento, cuando encontré el sitio de Internet donde puedes solicitar el voto por correo, no me funcionaba el certificado digital que sí me sirve para pagar mis impuestos de forma telemática.

Solución: mañana mismo acudiré a mi oficina de correos a solicitarlo personalmente. Esperemos que el dichoso presidente no pueda ir de vacaciones al Coto de Doñana o a la residencia institucional de Lanzarote, lugares a los que se suele desplazar con el Falcon financiado con dinero de todos los españoles.

Cómo votar por correo

Solicitar el voto en las oficinas de correos con su DNI o a través de Internet con DNI electrónico o certificado digital válido.

Si realiza el primer paso, recibirá en su domicilio las papeletas, sobres e indicaciones para que pueda emitir su voto, la entrega es personal. Tiene que recoger usted personalmente del cartero lo enviado a su nombre o ir a correos si estuviera ausente de su domicilio, por tanto, solicité el voto lo antes posible para poder cumplir los plazos establecidos y que el presidente no se salga con la suya…

El tercer y último paso es que el remitente tendrá que ir a la oficina de correos con sus votos remitidos a la dirección que le enviaron a su casa, que incluirá la dirección del voto, según el censo electoral.

El gran problema: ¿qué ocurre si cuando llega el cartero con las papeletas ya está de vacaciones?

Pues que se queda sin votar. ¿Y qué ocurre si lo llaman para una mesa electoral?

Pues que tiene que sacrificar sus vacaciones para cumplir con la obligación. ¿Les parece justo?

El plazo para solicitar el voto por correo comienza el martes 30 de junio y finaliza el 13 de julio, diez días antes de las elecciones.

Hoy, ya les digo que no es fácil encontrar el vínculo para solicitar el voto por vía telemática, veremos si mañana lo hacen más visible o si algún partido denuncia la situación y cambian la fecha electoral. Auguro que van a surgir muchos problemas con esta decisión estúpida del presidente. Así las cosas, no lo dude, acuda hoy mismo a su oficina de correos más próxima para garantizar su derecho al voto.

Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí