El Museo del Prado celebra la concesión del Princesa de Asturias con una jornada de puertas abiertas

El Museo del Prado celebra la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2019 con una nueva jornada de puertas abiertas
En el marco de la conmemoración de su Bicentenario y en señal de agradecimiento por la concesión del Premio Princesa de Asturias, el Museo del Prado celebrará mañana, 4 de mayo, una jornada de puertas abiertas para que todo el que lo desee pueda disfrutar de su colección.

Una colección que llevó al Prado a ser trending topic el pasado 30 de abril con la iniciativa #MiCuadroDelPrado y que ha recibido durante el pasado mes de abril más de 300.000 visitantes, el mejor registro en la historia reciente del Museo.

Mañana sábado, 4 de mayo, durante todo su horario de apertura, el Museo del Prado celebrará una jornada de puertas abiertas con motivo de la celebración de la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2019 que fue fallado el pasado 30 de abril.

El público podrá disfrutar de manera gratuita de la colección del Museo cuyo germen se encuentra en la colección real y que se ha visto enriquecida gracias a la generosidad de la sociedad a través de donaciones y legados. Una institución que en sus 200 años se ha convertido en un organismo activo en busca constante de nuevas formas de diálogo y encuentro con el público. Y es precisamente este diálogo con la sociedad el que ha llevado al Prado a ser trending topic durante más de cuatro horas el pasado 30 de abril con la iniciativa #MiCuadroDelPrado, propuesta por el periodista Carlos del Amor.

Un diálogo que no solo se manifiesta en las redes sociales, también en la visita física al Museo que durante este mes de abril ha recibido 302.014 visitantes, el mejor mes en cuantía de visitas desde 2003 y que supone un incremento del 4,06 % respecto al mismo período del pasado año.

Relacionado: Lang Lang interpreta Para Elisa de Beethoven frente a Las Meninas de Velázquez

Viajar, vivir y saborear con el arte del Museo del Prado

Exposición Fortuny en el Museo del Prado

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí