San Sebastián Gastronómika gana la subasta al mejor queso de Idiazabal por 8.750 €

Gastronomika cocinará el “mejor queso elaborado por pastores”
Por 8.750 euros, San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country se ha llevado este miércoles el queso vencedor del 45º Concurso de Quesos elaborados por Pastores de Ordizia.

El congreso utilizará el queso para que los visitantes de Gastronomika lo disfruten en las diferentes actividades planificadas del 7 al 10 de octubre.

San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country se ha llevado la subasta para adquirir el mejor queso Idiazabal, el ganador del XLV Concurso de Quesos elaborados por pastores con leche cruda de Oveja Latxa o Carranzana

El queso de 8.750 euros

celebrado este miércoles en la localidad gipuzkoana de Ordizia. Por 8.750 euros, Gastronomika ha conseguido el medio queso laureado, recogiéndolo de manos de su productor y ganador del certamen, el joven pastor de 26 años de Lekaroz (Navarra) Julen Arburua, de SC Kortaria.

El director general de Gastronomía del grupo Vocento, Iñigo Iribarnegaray, ha recogido el queso y ha remarcado el vínculo territorial del congreso: “San Sebastián Gastronomika cumple 20 años y uno de sus objetivos es mostrar los productos locales, como en esta puja”. El medio queso conseguido, según ha comentado Iribarnegaray, “se utilizará en las múltiples actividades de degustación con las que contamos, por lo que quien venga a Gastronomika lo podrá degustar”.

Para dar validez al título de ganador y al queso reconocido, el concurso de Idiazabal ha contado con un jurado compuesto por chefs, gastrónomos, periodistas y técnicos del Comité de Cata de la Denominación de Origen Idiazabal, presididos todos ellos por el ilustre Juan Mari Arzak. Entre los chefs, el jurado ha contado con la presencia de Martín Berasategui, Hilario Arbelaitz, Pedro Subijana, Elena Arzak, Ander González, Zigor Iturrieta, Aizpea Oihaneder y Nicolás Ramírez. También han ejercido de catadores, entre otros, el periodista José Ribagorda, el director y guionista de cine Joxe Mari Goenaga -nacido en el mismo Ordizia- o Xabier Alkorta, presidente del XVIII Congreso de Estudios Vascos y de los actos del centenario de Eusko Ikaskuntza.

La primera fecha que se tiene constancia de la celebración del concurso de Quesos elaborados por Pastores de Ordizia es 1904, cuando su ganador obtuvo 30 pesetas. Tras 45 ediciones, el Concurso de Quesos elaborados por pastores – organizado por el Ayuntamiento de Ordizia con la colaboración de la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia y la Denominación de Origen Idiazabal- se ha asentado y ha ganado en calidad y popularidad, llegando a los 8.750 euros pagados este año por la mejor pieza. Como curiosidad, la primera subasta del concurso se celebró en 1980, y la pieza ganadora se la llevo Juan Mari Arzak por 12.000 pesetas.

San Sebastian Gastronomika 2018. El principio de la revolución

La revolución de la gastronomía contemporánea que ha cambiado el mundo se inició hace veinte años en San Sebastián, origen entonces de una mitología culinaria basada en la libertad y la mirada sin fronteras que no sólo volvió del revés la cocina del momento, sino que transformó el hecho gastronómico en una experiencia global. Hace 20 años nació un congreso que la arropó y alentó. Por ello, para unir efemérides, San Sebastian Gastronomika 2018 celebra del 8 al 10 de octubre el vigésimo aniversario del congreso gastronómico de la capital gipuzkoana y regala una programación para rendir homenaje a los chefs y al saber hacer que nos presentó al mundo, y quienes les siguieron en la primera línea mundial.

Para ello presenta un cartel con los protagonistas de esa revolución (Martín Berasategui, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Eneko Atxa, Josean Alija, Joan Roca, Carme Ruscalleda, Quique Dacosta, Ángel León, Paco Pérez, Dani García, Nacho Manzano o Pedro y Marcos Morán) también en formatos de actuación nunca antes vistos, muchos de ellos presentando por primera vez a sus discípulos destacados en una muestra de traspaso generacional. A los más consagrados los acompañarán los que les han sucedido en el éxito, como Diego Guerrero, Paco Morales, Miguel Ángel Mayor, Maria José San Román, Kiko Moya, Alberto Ferruz, Ricard Camarena, Xanti Elías o Yolanda León.

El futuro es sostenible e internacional

El futuro ligado al pasado y el futuro ligado al presente de sostenibilidad, una de las tendencias que el congreso donostiarra quiere también poner en valor. De ello hablarán Germán Martitegui, Rodrigo de la Calle, Rodolfo Guzmán o Chele González, además de una figura internacional como el peruano Virgilio Martínez. De fuera de las fronteras peninsulares vendrán a San Sebastián el italiano Matías Perdomo y José Andrés, el gran referente español en América, hijo también de la revolución gastronómica que sufrió este país. Como colofón, el francés Paul Pairet (Ultraviolet, Shaghai) y el japonés Yoshihiro Narisawa (Narisawa, Tokyo) mostrarán como pocos la evolución de la gastronomía mundial.

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí