Llega el ayuno del Ramadán a los restaurantes musulmanes españoles

El Ramadán es el mes sagrado para los musulmanes. Desde el alba hasta la puesta del sol deben practicar el ayuno. Es el noveno mes del calendario musulmán y coincide con la primera revelación del Corán recibida por el profeta Mahoma.

El ayuno durante el mes del Ramadán es obligatorio para todo musulmán adulto sano. Hay ciertas excepciones como los ancianos débiles, los enfermos crónicos, las mujeres embarazadas o durante la menstruación o las personas que realizan actividades o trabajos que requieren de un gran esfuerzo físico.

La fecha exacta del Ramadán se conocerá entre el 15 y 16 de mayo, ya que depende de la aparición de la luna a finales de sha´Ban (el octavo mes del calendario lunar musulmán). La fecha de inicio podría ser el día 16 o día 17 de mayo.

Del 16 de mayo al 15 de junio, los musulmanes que residan o visiten Madrid podrán celebrar el Ramadán en el restaurante marroquí AlMounia (C/ Recoletos, 5 Madrid), que ha preparado un menú especial para esta fiesta tradicional

Tanto musulmanes como no musulmanes, puedan disfrutar de esta celebración del Islam en uno de los más auténticos y tradicionales restaurantes árabes de Madrid.

MENÚ DEL RAMADÁN 

Durante el mes de ayuno del Ramadán, los comensales del restaurante AlMounia podrán degustar un menú compuesto por entrantes como dátiles, huevo y pestiños, seguidos de la típica sopa Harira, una elaboración que tradicionalmente se toma en estas fechas por su gran aporte de nutrientes.

Tras la Harira, los comensales que se acerquen al AlMounia disfrutarán de platos típicos de la cocina marroquí como el tajine, el cous-cous o la pastela. Para finalizar, los clásicos pasteles orientales y té. Todo ello acompañado de leche, zumos, agua o refrescos.

El restaurante árabe AlMounia se inauguró en Madrid en 1966 de la mano de Ahmed Sahri, tras tres años de obras realizadas por maestros artesanos marroquíes. El interior del restaurante está ricamente decorado con mosaicos y artesonados al estilo marroquí.

Tras más de 50 años, AlMounia es, a día de hoy, uno de los mejores restaurantes árabes de Madrid ofreciendo a sus clientes especialidades de la alta cocina marroquí. El restaurante se ha convertido en referente, no solo de la comida árabe en la capital, sino también de su cultura y costumbres.

El restaurante marroquí AlMounia ha visto reconocida su labor tanto a nivel nacional como internacional, siendo galardonado con diversos premios como el Trofeo Gastronómico Internacional, the Golden Cock Medal for World Best Restaurants o la placa a la Calidad Gastronómica Internacional.

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí