Arranca San Sebastián Gastronómika con sabores húngaros y turcos

Sabores magiares y otomanos para celebrar la jornada dominical de Gastronomika

Tres ponencias a cargo de chefs húngaros y turcos y la inauguración del street food del festival dan color y sabor al domingo de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country.

Más de 1.200 curiosos y gastrónomos se han acercado al Palacio del Kursaal en la Jornada Popular de Gastronomika, la que inicia las actividades en el epicentro del congreso. Dentro, en la Sala Cámara, tres shows de cocina en directo con acento internacional. Hungría y Turquía han hablado sobre fogones de sus realidades ante un auditorio lleno y atento, que una vez finalizadas las charlas se ha desplazado a la entrada del palacio donde los potentes sabores de los mercados húngaros -mediante goulash y fresca pastelería centroeuropea- y los exóticos aromas de Estambul –con verdaderos kebabs y otros platillos callejeros del país otomano- han atraído la atención de los visitantes. Ha sido el inicio del street food de Gastronomika, que estará abierto al público de lunes a miércoles de 11 a 20h.
gastronomika-turquiaTres ponencias estelares para enseñar al público de forma fácil y entretenida a elaborar algunos de los platos más conocidos de Turquía y Hungría han dado el pistoletazo de salida a Gastronomika Popular y al propio congreso este domingo a las 12h. Han sido tres charlas educativas, pedágogicas y con degustación abierta, tres charlas que marcan el perfil internacional de lo que será la presente Gastronomika, un punto de encuentro donde radiografiar la situación actual de la culinaria mundial.
Los húngaros Lajos Bíró y László Jahni han expuesto la situación culinaria del país, su manera de tratar sus productos más utitlizados y han elaborado varios platos con repollo y col rellena, desvelando además trucos de elaboración. El también magiar László Ruprecht les ha sucedido y ha hecho lo propio con una selección de platos diferentes con hígado de foie. La Jornada Popular la ha cerrado el dúo turco Deniz Sahin y Cüneyt Asan con una didáctica ponencia sobre aperitivos tradicionales turcos y una demostración de la magia del segundo con el cuchillo, cortando un cordero sin máquina “para presevar su alma”. Puro espectáculo.
Tras los showcookings, el sol guipuzcoano ha saludado la apertura del street food en los porches del Kursaal. Con número récord de tapas ofertadas, la degustación de comida callejera ya tradicional en Gastronomika se abre este año a los sabores húngaros y turcos con hasta seis elaboraciones. Por parte magiar, el street food ofrece tapas elaboradas al momento de gulash, el famoso estofado húngaro; rollitos de col agria rellenos de cerdo, y gnocchi Smolói, la receta tradicional de bizcocho esponjoso con nata. Representando a Turquía, los chefs han departido y departirán sonrisas entre hamburguesas de ternera y cordero, hígado a la albanesa y katmer, el pan frito típico turco con pistacho.
Empieza la solidaridad gastronómica
El ir y venir de visitantes en el Kursaal se ha compaginado con los primeros contactos de las empresas presentes en el Off, que a partir de mañana nutrirán de contenido el congreso. Tanto unos como otros ya han empezado a participar en la acción solidaria del congreso, Zaporeak Solidario. Gastronomika y la Asociación Gastronómica de Intxaurrondo (Donostia) han situado varias urnas en el palacio para que todo aquel visitante que quiera pueda realizar una donación económica, destinada íntegramente a ayudar con comida a los campos de refugiados griegos. Las urnas estarán presentes durante todos los días de congreso y demostrarán el compromiso del mundo gastronómico.
Mañana en Gastronomika
Platos fuertes para empezar la semana en Gastronomika. Las ponencias de los mejores chefs del mundo comenzarán en el auditorio a las 10.30h y se alargarán hasta las 19.30h cuando cierre la jornada las “sensaciones sin referencias” de Andoni Luis Aduriz. Antes, le habrán precedido Eduard Xatruch yOriol Castro (18.45h), y Turquía habrá desembarcado con todo el sabor de un corpus culinario amplio y diverso expuesto mediante las ponencias de sus cuatro chefs presentes en San Sebastian: Mehmet Gürs, Maksut Askar, Deniz Sahin y el considerado gran maestro del “kebab” turco, Cüneyt Asan.
gastronomika-2Por la mañana, tras las primeras ponencias de los representantes sudafricanos, Luke Dale-Roberts y Margot Janse (10.30h); de los españoles Carme Ruscalleda (11.30h) y Josean Alija (12h), y del chef estrella de Brasil, Alex Atala (12.30h), el congreso tendrá su inauguración oficial (13h), tras la cual se homenajeará al peruano Gastón Acurio, y se brindará por su éxito acompañando la sorpresa dulce ya histórica de Paco Torreblanca. En el mismo acto se presentará Zaporeak Solidario y se celebrará el 30 aniversario de Euro Toques. Para finalizar la jornada matinal, Martín Berasategui sentará cátedra desde el escenario (14h).
En su sección Off, el primer día de congreso en el Kursaal deparará además la semifinal y la final del concurso Wine & Win (19.15h), que antecederá a la entrega de premios del concurso D’Tapas COVAP Pasión Ibérica, cuya final se habrá celebrado en el Ni Neu a mediodía (14h). Las Wine sessions contarán con la mágica participación de Josep Roca (13.30h), varias catas antológicas y una especial maridada con foie gras de vinos húngaros bajo la tutela de la magiar Gabriella Mészáros (11.30h). También en la primera jornada del congreso empezarán las Cocinas privadas, con la masterclass de Mario Sandoval(15h), y tendrán lugar varias actividades Off como la presentación de un innovador escabeche de ibérico de la mano de Paco Pérez y jamones Arturo Sánchez (17.30h).

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí