San Sebastian Gastronómika ayuda a los refugiados de Grecia

Junto al equipo de Zaporeak, el congreso gastronómico inicia una campaña para recaudar fondos y dar de comer a los miles de refugiados aun presentes en Grecia. 

La campaña, dividida en tres fases, invita al público a colaborar con 1 euro para alimentar a un niño un día.

El sector de la gastronomía y la alimentación no puede ser ajeno al drama de los refugiados de Grecia. Por ello, San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, el congreso culinario internacional que celebra su edición anual del 2 al 5 de octubre, ha iniciado una campaña que pretende asegurar como mínimo un mes entero de alimentación a los refugiados atrapados en el país heleno víctimas de las guerras y el terror de Oriente Medio.


Un niño recibe su comida de Zaporeak Solidario. Chios. Grecia. 

Será la edición más especial del certamen, la XVIII, que además coincide con la celebración de la Capitalidad Cultural Europea que ostenta durante todo el año Donosti. “Se han unido varios elementos y no podemos dar la espalda a la sociedad en la que vivmos. Nosotros somos gastronomía, y con lo que enseñamos y promocionamos, podemos ayudar a mucha gente”, comenta Roser Torras, directora del certamen. 

La campaña se adhiere a “Zaporeak Solidario” (Sabores Soldiarios), el proyecto liderado por los miembros de la Asociación Gastronómica de Intxaurrondo (Donosti) que ya ha montado cocinas en los campamentos y suministrado alimentos. Desde marzo, Zaporeak da de comer diariamente a 1.700 personas.

Se pretende conseguir 60.000 euros al mes en tres fases: 

Primera. Antes de que se celebre el Congreso, el Jurado Técnico de SSG –formado por Josean Alija, Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak. Martin Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Pedro Subijana y la propia Torras- pretende alimentar a un niño al día, viable con la donación de un 1 euro por persona en las cuentas que ha habilitado. 

Segunda. Durante los tres días del congreso, se ubicarán dos urnas y un pequeño puesto de “Zaporeak Solidario” en el palacio Kursaal para que el público que asista deposite 30 euros. Cada día, en un marcador en la pantalla del Auditorio, se seguirá el progreso de la cifra. 

Tercera. En noviembre, una expedición de cocineros españoles se desplazará hasta Grecia y, durante unos días, cocinarán en el campo de refugiados de la isla de Chios. Con ello, se pretende dar visibilidad mediática a una situación “insostenible”, según el Comité Técnico del congreso. 

La solidaridad de la Gastronomía española toma la palabra. Demos de comer. 

Cuentas corrientes de Zaporeak Solidario para hacer la transferencia.

Concepto; San Sebastian Gastronomika 2016. 

Kutxabank. 2095 5011 80 9115250322

Caja Laboral. 3035 0103 88 1030035880

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí