Snacks, Bocados de una Revolución

Tráiler del documental “Snacks, Bocados de una Revolución”

El próximo 25 de mayo se estrena en Madrid, en la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España, “Snacks, Bocados de una Revolución”, el documental de la generación que ha cambiado la cocina.

A veces, sólo muy de vez en cuando, algunas de las más grandes figuras de una misma disciplina coinciden en un tiempo y un lugar. A veces, sólo muy de vez en cuando, juntas consiguen romper barreras. Ha sucedido con artistas, escritores, deportistas. Y con  los protagonistas de “Snacks, Bocados de una revolución”: Un grupo de cocineros españoles fue capaz de contagiar al mundo su pasión por crear con libertad. ¿Qué representó para ellos la Nouvelle Cuisine? ¿Qué buscaba la Nueva Cocina Vasca? ¿Cómo y por qué el Bulli rompió las viejas reglas del juego y creó un nuevo lenguaje en la cocina que hoy se habla en todo el mundo? Son algunas de las  claves de una película en la que se habla de creatividad, talento, oficio, rivalidad, amistad, negocio, ilusión, plagios, complicidad, futuro…. Los protagonistas de la última revolución gastronómica, sus colegas de otros países y expertos  que la han vivido desde la primera línea, cuentan por qué el movimiento que surgió en España, logró mover los cimientos de la gastronomía mundial.

Ferran Adrià, Joan Roca, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Carme Ruscalleda, Pedro Subijana, Quique Dacosta, Eneko Atxa, Paco Pérez, Albert Adrià, Dani Garcia, Ángel León y Josean Alija;  algunos de sus colegas de otros países como Grant Achatz, Alex Atala, Massimo Bottura o Gastón Acurio;  periodistas y gastrónomos, desvelan cómo enamoró al mundo aquella brigada mágica.

El próximo 25 de mayo, a las 19 horas, se celebrará en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España el estreno mundial de “Snacks, Bocados de una revolución”, en el que participarán algunos de sus protagonistas: Ferran Adrià, Joan Roca, Juan Mari Arzak, Carme Ruscalleda, Eneko Atxa, Quique Dacosta, Albert Adrià, Ángel León y Dani García.

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí