Los empresarios de Baleares piden la devolución del yate que regalaron al rey

Un capricho marinero  que cuesta 25.000 € llenar el tanque

En el año 2000 un grupo de magnates relacionados con Mallorca regalaron al rey Juan Carlos el yate ‘Fortuna’ para su uso. Recientemente según informó PARAHORECA.COMEl rey dice adiós a su yate Fortuna, un capricho marinero que cuesta 25.000 € llenar el tanque. La Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares (Fundatur) solicitan al Gobierno que lo decidan en Consejo de Ministros debido a que ha terminado la función primordial del regalo: la promoción de las islas por el monarca.Se trata de una embarcación de alta velocidad y 41 metros de eslora, el Consejo de Ministros tendrá que decidir sobre su futuro.  El ‘Fortuna’ fue donado en el año 2000 para uso de la Familia Real por la referida fundación integrada por un grupo de empresarios de las islas, como los responsables de Sol Meliá, Barceló, Globalia, la Caixa, Carmen Matutes, hija del exministro de Asuntos Exteriores Abel Matutes, y la Caja de Ahorros de Baleares Sa Nostra.

La presidenta de Fundatur, Carmen Matutes, ha remitido hoy al presidente del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, José Rodríguez-Spiteri, una carta en la que indica que ha sido informada de la renuncia del Rey a usar el ‘Fortuna’, construido por “encargo de esta Fundación”, se precisa en la misiva. Se recuerda además que esta donación, de fecha de 19 de junio de 2000, establecía que la decisión de donar la embarcación era “para el uso y disfrute de Su Majestad el Rey y de los miembros de la Familia Real, es decir, una donación modal o finalista”.Por ello, el patronato de la fundación ha concluido hoy que el barco debe retornar a sus activos.

La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que se estudiarían los distintos usos que pueda tener el yate, “en las mejores condiciones” y buscando el que sea “mejor, más eficiente y más rentable”, según explicó el pasado viernes.

La embarcación costó unos 21 millones de euros, de los que 2,7 fueron aportados por el Govern balear. Fue encargada en 1997 a los astilleros Bazán en San Fernando (Cádiz) para sustituir al anterior “Fortuna”, donado en 1979 por el rey saudí Fahd, que a su vez reemplazaba a otra embarcación con el mismo nombre que don Juan Carlos utilizaba en aguas de Baleares desde agosto de 1976.

El nuevo yate rápido se hizo enseguida habitual en los veraneos mallorquines del Rey y de la Familia Real, pero en los últimos tres años los movimientos del ‘Fortuna’ se fueron restringiendo progresivamente, entre otras razones por el alto coste que supone llenar sus depósitos, unos 25.000 euros. La última vez que el Rey se hizo a la mar en el “Fortuna” fue el 13 de agosto del año pasado, cuando, acompañado tan sólo por la tripulación, el yate fondeó en el norte de la isla, cerca del cabo Formentor, y por la tarde regresó a puerto.

Izquierda Unida en Baleares dirigió hace unos días una carta al Rey Juan Carlos en la que le solicitaba que se subastara el ‘Fortuna’ y se destinara el dinero a los más desfavorecidas de las islas.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí