Partido X, Partido del Futuro: Rueda de prensa de presentación

El partido X aboga por una mayor transparencia en la política y por cambiar las bases tradicionales de la democracia o de la partitocracia. Ya se ha presentado en el anonimato pero se sabe que detrás existen 90 personas, según ellos mismos explican se trata de “un grupo de afines que procede de diferentes ámbitos de lucha e interés”. “Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar”, utilizar este proverbio chino como comienzo del cambio.

  El Partido X, el Partido Del Futuro, es el partido que ya ha ganado en el futuro.

El Partido X es una incógnita. “Es el partido que gana porque aplica el programa que permite instaurar una verdadera democracia con la que la gente pueda defender sus intereses”, según sus dirigentes.

Línea de actuación de la misteriosa formación según sus representantes:

El Partido X, el Partido Del Futuro entra en el parlamento, abre sus puertas y devuelve directamente el poder soberano a las personas a través del cumplimiento de todos los puntos de su programa: la Democracia y Punto.

Desde entonces, cualquier persona tiene la posibilidad de mejorar y votar directamente las leyes que le afectan o de proponerlas mediante Iniciativas Legislativas Populares, y referéndums vinculantes.

Las leyes se elaboran en internet o en espacios habilitados permanentemente en instituciones públicas (oficinas de correo, ayuntamientos, etc…) a la vista de todos, y todo el mundo puede aportar, sin necesidad de ser una corporación multinacional, como se lleva haciendo en Porto Alegre desde el lejano 2003 o en Islandia con la reciente Wikiconstitución (2011).

Así pues, la élite política tal y como era conocida en el antiguo régimen desaparece, siendo sustituida por unos empleados-públicos-electos que simplemente recopilan y ejecutan de la forma más eficaz posible las decisiones expresadas de forma directa por la población.

Estos trabajadores públicos ni pinchan ni cortan aunque, por supuesto, tienen el mismo derecho a proponer y votar todo tipo de leyes. Como cualquier otra persona, vamos.

En el futuro nos va francamente bien. La vida vale la pena porque, la verdad, se vive muy a gusto: se trabaja lo justo y bien, porque hemos eliminado gastos superfluos e innecesarios como los de mantener a los patológicamente ricos, tenemos casa, nuestros futuros ciudadanos reciben una formación moderna y adecuada y son sanos. Al haber eliminado estas preocupaciones que lastraron el avance de las generaciones pasadas, nuestros ciudadanos se dedican a emprender y ejercer sus habilidades e intereses de forma colaborativa generando avances sostenibles que no hacen sino aumentar el bienestar general de forma imparable.

Declaraciones de simpatizantes

“Una medida dolorosa pero necesaria (que diría Rajoy).”

“Esta es la solución a todos los problemas. Tocábamos un techo de cristal, tenemos que romperlo. Hay una sociedad civil que quiere un cambio, tenemos que abrir la llave de paso.”

“Me gustó porque es un método. Es un modo de decir a la gente: ¿Queréis entrar a participar? Además recolecta lo ya trabajado.”

“No quiero perderme este proceso por nada en el mundo. Quiero ser de los que hacemos la historia.”

“¿Cuándo lo hacemos? Ahora. Plantear una transformación del futuro.”

“Marca el camino a los partidos. Un caballo de Troya en el sistema de partidos.”

“La victoria será total o no será. La victoria será también electoral. Para que el futuro vuelva a ser lo que era.”

“Acabar con una lógica que les da la razón. Acabar con la lógica que los legitima. Sin miedo a experimentar”

“Me lo creo y, además, me pone. Fuera intermediarios.”

“Una ventana de oportunidad hacia el futuro. Vamos a por todos los frentes (también el institucional). Serio y sarcástico, a pasárselo bien. A moverlos. Democratizar la vida ciudadana.”

“La herramienta final para una nueva constitución.”

“Hay que acabar con este gobierno. Para hablar cara a cara con Botín.”

“Humor y partidos (lo más triste): fórmula perfecta. Apropiarse del futuro con humor.”

“Una locura tan grande, en un par de elecciones, puede que no lo sea.”

“No creo en esto, no lo veo, no lo votaría. Por eso ganará. Por una apuesta contraintuitiva. No creo en las elecciones, creo en la democracia. Atacar la estrella de la muerte”.

“Acabar con la gerontocracia. Con el coco que hay aquí: pueden temblar.”

“Es el momento, oportunidad inmejorable. Si no lo hacemos nosotros, lo harán ellos (alguna de sus marcas blancas).”

“Yo soy muy ‘Democracia real yo’… pero aun así a veces me junto con otros seres humanos y hago cosas.”

“Mola porque aborda el presente. Te pone (me ha puesto) a pensar.
O lo hacemos nosotras o no se hará.”

El Futuro ha llegado y no está nada mal.
Partido X, el partido que viene.

Porque no hay mejor futuro que un buen presente.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí