Vota al proyecto “Frutos para el Oso” en una competición mundial de fauna amenazada

El proyecto asturiano se encuentra entre los seis finalistas. El ganador obtendrá fondos para plantación de mil árboles frutales, la instalación de 150 colmenas que favorecerían la polinización y producción de frutos en la zona y de una exposición sobre el oso en el Centro de Visitantes del Parque de la Prehistoria de TevergaLos osos pardos asturianos compiten con los albatros de Namibia y los orangutanes de Borneo, entre otros.

Vota al proyecto Frutos para el Oso, elige el proyecto ganador pulsando sobre este vínculo

La página de votaciones viene en inglés (el proyecto asturiano es el segundo: Fruits for Bears, Spain). Antes de votar es necesario hacer click al final de la página para aceptar los términos y condiciones (pulsar sobre la opción: I have read and understand the terms and conditions). También es posible seleccionar el texto en alemán.

La iniciativa asturiana Frutos para el Oso del Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) ha sido seleccionada por la organización medioambiental europea EOCA (European Outdoor Conservation Association) como uno de los seis mejores proyectos de conservación de fauna amenazada del mundo. La propuesta incluye plantar cerezos, castaños y arandaneras que proporcionarán anualmente 20 toneladas de frutos al oso pardo y la fauna de la zona. Asimismo, supone instalar 150 colmenas; 7,5 millones de nuevas abejas polinizando 56,5 km2 de cubierta vegetal productora de frutos. Exposición sobre el oso pardo en el Parque de la Prehistoria (integrada por paneles explicativos sobre la historia del oso en el concejo, su biología y amenazas). Charlas y folletos divulgativos sobre el oso en Teverga.

oso-pardoEl proyecto, que se lleva a cabo en Teverga (Asturias), ha superado varias fases de selección hasta llegar a convertirse en uno de los seis finalistas que potencialmente podría beneficiarse de los fondos de conservación de la naturaleza de dicha entidad europea, informa el FAPAS.

Así, los osos de Teverga deberán competir, entre otros, con los orangutanes de Borneo, los albatros de Namibia y los leopardos de Altai, todas ellas especies de fauna cuya población se encuentra muy amenazada.

La novedad de esta convocatoria de ayudas es que serán los internautas los que a través de su voto vía internet decidirán cuál será el proyecto ganador, por lo que el FAPAS hace un llamamiento a través de su página web y sus redes sociales para conseguir el mayor número de apoyos posibles.

En caso de convertirse en la iniciativa más votada, el proyecto del FAPAS contaría con la financiación suficiente para desarrollar diversas actuaciones de mejora del hábitat del oso pardo y de divulgación ambiental en Teverga, un municipio de reciente colonización osuna.

Entre estas actuaciones están la plantación de mil árboles frutales, la instalación de 150 colmenas que favorecerían la polinización y producción de frutos en la zona y de una exposición sobre el oso en el Centro de Visitantes del Parque de la Prehistoria de Teverga.

El FAPAS anima a todos los amantes de la fauna cantábrica y del oso pardo a apoyar el proyecto votando por “Fruits for Bears” (“Fruto para el Oso”) a través de su web, en la que se aportan más detalles sobre el mismo y se indica cómo votar. El plazo de las votaciones que acaba de abrirse se extenderá hasta el 12 de abril. Vota al proyecto Frutos para el Oso.

Relacionado, ver vídeo: Por un medio ambiente más sostenible

cartel parahoreca2 (2) verano

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí