En una masía del siglo XIII nace el restaurante Pahissa del Mas Pou, un proyecto lleno de ilusión que se plasma en cada detalle de los platos y del restaurante. La cerámica es obra del artista Martin Ley.
La cocina de la mano de Jordi Vallespí, con una larga y reconocida trayectoria culinaria, respeta todos los productos en su esencia siendo siempre de la máxima proximidad. Mezcla de productos tradicionales con sabores nuevos y creativos. El comedor se encuentra en el antiguo pajar (en catalán pahissa) rehabilitado.
Sorprendente menú degustación de principio a fin, comenzamos con un crujiente de arroz del Molí de Pals con anchoa de l’Escala (J. Callol) y terminamos con un postre de “recuit de la Nuri” con manzana de Torrella y butifarra dulce. Todo un descubrimiento. El restaurante abrió hace dos años, le auguramos un brillante futuro. Candidato a estrella Michelin. Menú degustación para dos personas con copa de cava, agua, café y pan: 150 €
En el vídeo el chef Jordi Vallespí nos cuenta cómo se inspira en una salsa romana bautizada como gárum para introducir su toque creativo. En nuestra web ya habíamos profundizado sobre el tema: La resurreción de una de las salsas mejor “guardadas” en la historia romana: el gárum
Relacionado: La teleplastia de la bruja de Pals
Especial para sibaritas: gambas de Palamos en Mas dels Arcs »