El egiptólogo Hamdi Zaki explica: “Nuevos descubrimientos en Egipto han aflorado recientemente, entre ellos, destaca el pozo donde la Virgen María lavaba la ropa del niño Jesús muy apreciado por todos los egipcios”.
El Evangelio de San Mateo menciona la Huida a Egipto de la Virgen María, Jesús y San José: “Tras la partida de los Reyes Magos, un ángel del Señor apareció en sueños a José diciéndole: “Levántate, toma al Niño y a su madre y huye a Egipto, y permanece allí hasta que yo te avise; porque Herodes busca al Niño para matarle” “

La Sagrada Familia en Egipto
Me imagino a la Sagrada Familia en burro emigrando hasta la tierra de las pirámides.
Hoy, 28 de diciembre, se celebra la fiesta de los Santos Inocentes porque es el día en el que las iglesias cristianas recuerdan a los niños muertos a manos de Herodes, esos bebes fueron las primeras víctimas del cristianismo.
En el barrio copto de El Cairo, en la cripta de la Iglesia de San Sergio y San Baco, se esconde el que fue hogar de la Sagrada Familia durante su huida a Egipto.
En mi opinión entrar en el barrio copto de El Cairo no resulta una experiencia agradable para los más sensibles, aunque creo que sí es interesante. Recuerdo una iglesia donde sus creyentes se azotaban y hasta desprendía mal olor, mi impresión fue que se trataba de fanáticos del catolicismo que surgían de otra época.
Egipto se transforma a lo largo del río Nilo con maravillas que dejan boquiabierto a cualquier turista, pero a la hora de chocar contra el barrio copto, las aguas se estremecen ante una cultura religiosa extremista.
Cien iglesias por cada tres metros cuadrados, un auténtico caos de fe donde el miedo de los cristianos radicales con el terrorismo islámico se palpa en el ambiente. Allí, encontramos la Iglesia Colgante, sobre las ruinas de una fortaleza romana, un mosaico de colores azules que escenifica el momento en que el Niño Jesús creó una fuente de agua para lavar y dar de beber a su familia. Informa Alfredo Muñiz.
Recientemente viajamos a Egipto con FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo) la experiencia fue realmente inolvidable y con ganas de regresar a visitar el Gran Museo Egipcio de El Cairo.
Informa Alfredo Muñiz.
Relacionado: El Gran Museo Egipcio de El Cairo muestra nuevos tesoros inéditos a 30 € la entrada