Hacienda recibe más de 6 € por litro de ron
A la hora de preparar un gin tonic, los hosteleros pagan ¿unos 6,749 euros de impuestos directos por cada botella de ginebra Beefeater?
Lo que oyen, el contribuyente paga 3,424 euros por cada litro de Ron Bacardí con la subida impositiva del 10 % del impuesto especial sobre el alcohol, aprobada en el Consejo de Ministros de junio de 2013. Ahora se espera otra subida del impuesto sobre el alcohol en el Consejo de Ministros del 2 de diciembre de 2016. A la cifra resultante, habrá que sumar el IVA que supone unos 2,957 euros (podría variar según el establecimiento donde se adquiera). Por tanto, la suma de ambas cantidades da como resultado una recaudación para el Estado de más de 6 euros de impuestos sólo por la venta de cada litro de ron Bacardí en una gran superficie, cifra obtenida antes de la subida del impuesto sobre el alcohol en 2016, justo antes de la campaña navideña.
De momento, el efecto sobre el consumidor final en hostelería será reducido al tener los proveedores mayoristas stock suficiente para abastecer a sus clientes durante semanas. Sin embargo, con el tiempo los precios de copas en hostelería podrían sufrir una subida del 2 al 2,5 % como consecuencia de la subida impositiva del alcohol. La hostelería supone un 7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de España. Y lo más grave del asunto es que la medida acarreará una fuerte pérdida de puestos de trabajo si se provocan pérdidas en ventas ocasionadas por disminución del turismo. No olvidemos, las consecuencias nefastas para el turismo “discotequero” que viene a España pensando en las copas baratas de sus noches de fiesta. Ahora los gin tonic subirán de precio y muchos bebedores buscaran otro paraíso para festejar sus días de vacaciones. En los países nórdicos se organizan cruceros donde el alcohol al no tener el impuesto especial sale mucho más barato.
Hasta ahora el Gobierno había establecido que se pagara unos 40 céntimos de € de impuestos por la ginebra de un gin tonic. La suma del IVA más los especiales es aproximadamente de 6,749 euros, tomando como referencia la compra de una botella de Beefeater en una gran superficie. En concreto, supone 3,6531 de impuestos especiales más 3,096 euros de IVA.
Repercusión de la subida del 10 % en el impuesto sobre el alcohol en las marcas de mayor consumo en 2013
En el caso de whisky JB de 1 litro la subida supuso 3,653 € de impuesto sobre el alcohol. La misma repercusión tuvo en whisky Dyc y Ballantine´s. El contribuyente pagaba 3,424 euros por cada litro de Ron Bacardí con la subida impositiva.
Antes de la subida en 2013 se pagaba 0.083025 por cada grado y litro de alcohol, ahora se paga un 10 % más, sin que suban los salarios…, es decir actualmente se recauda 0.0913275 de impuestos especiales por cada grado y cada litro de alcohol (exceptuando el vino y la cerveza). Veremos cuanto supone la nueva subida de diciembre de 2016, se rumorea que podría ser de otro 10 %.
Tras el análisis detallado en la repercusión de las principales marcas comerciales llegamos a la conclusión de que la mayoría de bebidas alcohólicas supone una recaudación en torno a 3 euros de gravamen por litro de alcohol. Veremos.
Subida impuestos del alcohol, bebidas carbonatadas y tabaco 2016
Las nuevas medidas fiscales también incluirán un gravamen para las bebidas carbonatadas.
El Gobierno tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros una serie de medidas fiscales, que incluyen la subida de los impuestos al alcohol y al tabaco, así como un gravamen para las bebidas carbonatadas.
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, se ha reunido con los portavoces de varios grupos parlamentarios en el Congreso con el propósito de explicarles estas medidas, que serán aprobadas este viernes junto con el techo de gasto de 2017 y que serán enviadas a Bruselas.
Entre estas iniciativas se encuentran, además de un plan de lucha contra el fraude en el IVA y una reforma del Impuesto sobre Sociedades, el retoque de varios impuestos especiales y la aplicación de un gravamen o tasa a las bebidas refrescantes carbonatadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó recientemente un informe que recomendaba gravar con más tasas las bebidas azucaradas para reducir los problemas de obesidad, la diabetes de tipo 2 y la caries.
En el mismo sentido, el Ejecutivo también pretende cambiar la estructura del impuesto al tabaco y subir el que grava el alcohol, mientras que finalmente no se tocará el impuesto de los carburantes.
En 2013 subió el impuesto especial sobre el alcohol un 10 %
El Gobierno confirma la subida de impuestos especiales al alcohol, con un alza del 10%, y al tabaco, según desveló el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en la rueda de prenda posterior al Consejo de Ministros.
“Subimos los gravámenes de la tributación sobre aquellos consumos como el alcohol y el tabaco, que son los dos grandes consumos especiales que se deducían de la presentación de estabilidad”, señaló el titular de Hacienda.
De esta forma, el ministro ha desvelado que finalmente se subirá un 10% en el caso del alcohol, que pasará de 8,30 euros por litro de alcohol puro a 9,13 euros por litro.
Dicha subida impositiva tendrá impacto en el sector de bebidas espirituosas, ya que, según apuntó, esta medida “no afectará ni al vino ni a la cerveza”. Informa Alfredo Muñiz