Pedro Almodóvar, Antonio Banderas, Miguel Bosé y Ferran Adrià fotografiados por una causa noble

 ‘Ver o no ver’, una muestra a favor del Derecho a la Visión, podrá visitarse en Madrid hasta el 10 de noviembre

El cocinero Ferran Adrià, el actor Antonio Banderas y el cineasta Pedro Almodóvar son algunos de los 50 rostros famosos que protagonizan ‘Ver o no ver’, una muestra a favor del Derecho Universal a la Visión, realizada por Manuel Outumuro e impulsada por la Fundación Ojos del Mundo.

Los interesados en conocer esta exposición, que cuenta con el patrocinio de Telefónica, podrán visitarla desde el próximo jueves 13 de septiembre hasta el 10 de noviembre en la Sala Diego Rivera de Casa América, en Madrid.

A través de la cámara de Manuel Outumuro, los personajes fotografiados destacan con un gesto simbólico la importancia que la visión tiene en la vida de las personas.

La muestra pretende, al mismo tiempo, unir esfuerzos para llamar la atención sobre los proyectos de cooperación que lleva a cabo la Fundación Ojos del Mundo, que combate la ceguera evitable en algunos de los territorios más vulnerables del planeta, con especial énfasis en el proyecto ‘Ojos de Bolivia’.

Ante el reto de erradicar la ceguera evitable antes de 2020, impulsado por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, Ojos del Mundo hace una llamada a la sociedad para conseguir que no haya personas innecesariamente ciegas por el hecho de tener menos recursos.

De esta forma ‘Ver o no ver. Fotografías de Outumuro’ ofrece la oportunidad de reflexionar gracias a una colección fotográfica de gran valor sobre un problema que afecta a millones de personas en el mundo. Junto a Ferran Adrià, Antonio Banderas y Pedro Almodóvar, colaboran en la exposición Lang Lang, Eduardo Mendoza, Isabel Coixet, Miguel Bosé, Eduardo Noriega y Pilar López de Ayala, entre otros famosos del mundo del cine, la música, la moda, las artes escénicas, la literatura, la ciencia, el deporte o la gastronomía.

Últimas

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

Fez, la capital cultural de Marruecos, con una medina por descubrir

Al organizar un viaje a Marruecos la mayoría de...

Ser cocinero antes que fraile

By Alfredo Muñiz Hace unos semanas se publicó en La...

La nueva canción de Rosalía

https://www.youtube.com/watch?v=htQBS2Ikz6c Official video for “Berghain” by Rosalía feat. Björk &...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

Fez, la capital cultural de Marruecos, con una medina por descubrir

Al organizar un viaje a Marruecos la mayoría de...

Ser cocinero antes que fraile

By Alfredo Muñiz Hace unos semanas se publicó en La...

La nueva canción de Rosalía

https://www.youtube.com/watch?v=htQBS2Ikz6c Official video for “Berghain” by Rosalía feat. Björk &...

VIAJE SKI 2026: Cervinia – Zermatt con hotel a pie de pista

Cervinia 07-14/febrero /2026Depósito 300 euros/persona para reservar, no reembolsable....

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) se desarrollará del 24 al 29 de noviembre en el Recinto Ferial EXPOCUBA Del 24 al...

Fez, la capital cultural de Marruecos, con una medina por descubrir

Al organizar un viaje a Marruecos la mayoría de la gente piensa en destinos turísticos como Marrakech o Tánger, sin duda con una gran...

Ser cocinero antes que fraile

By Alfredo Muñiz Hace unos semanas se publicó en La Nueva España un reportaje sobre los premios nacionales de turismo y gastronomía. En la reseña...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí