Cómo destrozar una familia y una empresa por no saber dialogar ni liderar

La vida, en ocasiones, es una tragicomedia; los días felices se entremezclan con momentos tristes. Problemas laborales, familiares y paranoicos; la falta de diálogo por parte de los dictadorzuelos desemboca en situaciones esperpénticas que llegan a destrozar la familia y la empresa.

EL TESTAMENTO DEL GALLO, una comedia para reflexionar sobre los conflictos de las empresas familiares y encontrar soluciones constructivas, disponible en AMAZON, y en las mejores librerías de Asturias y Madrid.

Alfredo Muñiz presentando su novel El testamento del Gallo

Los conflictos deben gestionarse de una forma democrática en cualquier relación familiar, laboral, entre novios o entre amigos. Lo normal es disentir, discutir o negociar sobre un tema determinado. De las discrepancias, si se aceptan las críticas constructivas, se generan mejoras. El problema es el empecinamiento, bloqueando el diálogo con posiciones egoístas y autoritarias que no aceptan ningún cambio.

Ante un conflicto, hay que preguntarse: ¿quién generó el problema?, ¿quién intentó arreglarlo por la vía amistosa?, ¿quién propuso soluciones sensatas?, ¿quién fue ignorado en los intentos de resolver el conflicto?, ¿quién gestiono mal la resolución de las diferencias?, ¿quién cuenta con todos los argumentos legales para vencer en el combate?, ¿quién vulnera los derechos legales?, ¿quién se ofende cuando comienza la guerra?, ¿cómo se gestiona el diálogo?, ¿cómo suplir la falta de liderazgo y la desconfianza?

Ante un conflicto o una metedura de pata, lo importante es centrarse en las soluciones y en los intereses comunes, sin hipocresías, sin medias verdades, sin victimismos y sin arrebatos por no saber dialogar. Tal vez, la intervención de un profesional imparcial pueda facilitar el entendimiento entre las partes, clarificar y generar opciones basadas en intereses. Incluso los grandes bufetes de abogados, en ocasiones, recurren a psicólogos para centrar a las partes en conflicto, y enseñarles a gestionar sus emociones y centrarse en la búsqueda de soluciones. Recordando siempre que el acuerdo tiene que ser justo, equilibrado y tangible. Sin prejuicios, ni malos rollos, sin excusas, ni chantajes emocionales.

Les voy a relatar una historia de cómo ante un leve problema doméstico, la mente humana llega a crear un conflicto donde no lo hay.

En ocasiones, las soluciones simples, se complican por prejuzgar a los demás, por marginar, por manipular, por ningunear, por imponer o por no escuchar. La comunicación es la mejor arma para vencer ante un conflicto.

La botella de vino origen del conflicto

Kike organiza una cena romántica para su novia. Como entrante prepara una crema de nécoras. A continuación, servirá una merluza a la sidra, y para rematar frixuelos rellenos de compota.

“El vino se ha terminado y los comercios con esto del toque de queda ya han cerrado”, exclama al poner la mesa. 

En seguida repara en que su vecino Xuan suele invitarle a un chardonnay excelente. Sin embargo, Kike comienza a murmurar consigo mismo: “Xuan es bastante tacaño, ¿será pertinente pedirle prestada una botella de vino?”.

Conforme va saliendo hacia el portal contiguo las vacilaciones corroen su cerebro: “Creo que me tiene envidia. Puede que no quiera dejármelo. Ayer lo encontré raro. Quizá no le caigo bien, tal vez piense que no se lo devolveré. Estoy convencido de que es uno de esos pijos que sólo beben gran reserva. Además, seguro que piensa que soy un gorrón”.

De repente, Kike toca al timbre con rabia, y antes de que su vecino Xuan pronuncie media palabra, le espeta: “¿Sabes una cosa tontorolo de mierda? ¡Puedes quedarte con todo el vino del mundo!”.

Alfredo Muñiz con la revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR

Ante la sinrazón, los mediocres utilizan los prejuicios

Los prejuicios provocaron que Kike no resolviera de forma satisfactoria un simple despiste casero. No caigamos en el arte de amargarnos la vida por tonterías. Luchar contra los prejuicios es, en ocasiones, más difícil que un camello entre por el ojo de una aguja. Posiblemente, lo que pretendan algunos es utilizar la trampa de Lisardo: “A los niños los engaño con juguetes, y a los mayores con prejuicios”. Regresemos a la realidad que nos rodea y dejémonos de chorradas. Tengamos tiempo para ver crecer las flores. La vida nos ofrece miles de planes, sin falta de amargarse la vida con pretextos por no saber dialogar. Centrarse en las soluciones y dejar de corroer tu mente con victimismos y prejuicios. Recobremos la cordura.

Por último, recordad las palabras de Shakespeare: “Nuestras dudas son traidores que nos impiden hacer el bien por el simple temor a intentarlo”.

Mantente alejado de las personas que intentan disminuir tus ambiciones.

Comienza la fiesta familiar del Gallo

La familia viene impuesta por cuestiones de sangre, los amigos los eliges tú por afinidad. Cuando se sobrepasan los límites legales, cuando se fomenta la falta de transparencia, cuando se oculta la verdad, cuando se pierde la confianza, la familia se rompe.

En ocasiones, tus amigos se convierten en tu verdadera familia. Así me ocurrió con mi tía Pepita de Ibiza que me trata como a un verdadero sobrino, o con mi tío José Manuel y su esposa Mari que se han convertido en esos parientes cercanos a los que confías toda tu intimidad. He adoptado a Evelyn como abuela porque su sensibilidad, su creatividad y la limpieza de su alma me cautiva. Además, la he nombrado presidenta del Club del Fans del Gallo, no en vano, ella es la autora de la bandera del imperio: La bandera del Gallo comienza a triunfar en Amazon.

Y que les voy a contar de mis hermanos adoptivos Mery (de América) y Josemita que prefiere que no revele su aristocrático apellido real…, menos mal que es abogado especializado en litigios familiares.

Como sentenció Mark Twain: “Mantente alejado de las personas que intentan disminuir tus ambiciones. La gente pequeña siempre hace eso, pero la gente realmente grande, hace que tú también puedes llegar a ser grande”. Mi última adopción se llama Martina y la pueden ver en este divertido vídeo:

Sin mordazas, ni censuras. Alfredo Muñiz.

Relacionado: Vídeo conferencias para luchar contra el coronavirus

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí