La vendetta contra los críticos gastronómicos

Ramón Freixa, Sergi Arola, Susi Díaz y Mario Sandoval han  actuado de jurado en un concurso con unos participantes muy especiales: los críticos gastronómicos. La feliz idea tuvo lugar durante el Congreso de Madrid Fusión 2014. Los michelines no tuvieron pelos en la lengua, aunque también hicieron la pelota con humor a los críticos más influyentes del panorama nacional. Los periodistas tuvieron que poner el mandil y se metieron en la cocina para preparar sus mejores pinchos que fueron degustados por los maestros de los fogones. Ramón Freixa fue quizás el más claro: “No me gusta ni el cilantro ni el picante porque tapan todo el sabor”. Retranca, cierta revancha y mucho sentido del humor se vivió durante la cata. Algún crítico puntualizó: “Recuerda que mañana escribiré sobre tu restaurante…”.

chefs criticos madrid fusion“Sigo buscando el curry en este plato”, espetó un chef con cierta sorna hacia el crítico. “¿Dónde dices que está el crujiente?”, preguntó el chef refiriéndose a un ñoqui poco pasado. “La presentación es muy rústica, te lo tenías que haber currado un poco más”, sentenció otro de los cocineros ante la mirada perpleja de un crítico acostumbrado a sentenciar. Incluso criticaron el tamaño de los pinchos y el exceso de aceite.

Un bocadillo de oveja convenció a los jueces

Ganador del concurso de críticos
Ganador del concurso de críticos

El ganador del concurso culinario fue Mikel Zeberio, del Grupo Diario de Noticias Deiacon un bocadillo de oveja. Además Cristina Jolonch de La Vanguardia presentó una revisión de calçots que fue criticada con cierto humor. Tapas de inspiración asiática, un moderno steak tartar o unos tostones con cecina fueron otros de los pinchos participantes.

Jacques Ballarin del periódico Sud-Ouest de Burdeos y autor de la guía “Le Ballarin”; el peruano Javier Masías; el belga Jean Pierre Gabriel,  y Alberto Luchini, de Metrópoli, fueron el resto de cocineros sufridores por un día.

Desde Madrid Fusión informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí