VVS

Rato de boda en Gijón con el cartelito de: «Vendo chalé por un millón de euros»

Rodrigo Rato acudió a la boda de Águeda Alvargonzález y Curro López de Carrizosa en la parroquia de San Julián de Somió, situada en la milla de oro asturiana de Gijón. En el enlace no pasó inadvertida la diseñadora y consorte de Pedro J., Agatha Ruiz de la Prada. No en vano, ella es la jefa de la novia. Naturalmente ambas lucieron modelos de la casa. Rodrigo Rato es primo de Juan Alvargonzález  y no podía perderse esta cita familiar. Oficiada por otro parienteel misionero en Camboya y tío de la novia, Kike Figaredo.

Gaita, nubes, lluvia e invitados ilustres como el oftalmólogo oficial del reino, Luis Fernández-Vega, y el presidente de la Fundación Cristina Masaveu y de Tudela Veguín, Fernando Masaveu.

La mala suerte de Rato: pone a la venta su chalé y renuncia a 1,2 millones de indemnización en Bankia

Rodrigo Rato vende su mansión de Cabueñes, una zona rural muy cerca de Gijón. El casoplón de 350 metros cuadrados sale al mercado por un millón de euros, la finca cuenta con una parcela de 1.609 metros cuadrados, salón a doble altura y seis dormitorios, de los cuales «cuatro son suites con vestidor incluido», según el anuncio de internet. La casa dispone de seis baños completos, techos de madera vista, garaje con capacidad para tres coches, persianas motorizadas, zona de lavandería y bodega. Fachada de piedra natural y madera.

El nuevo propietario tendrá que hacer obras porque el Ayuntamiento ha declarado ilegal el tejado de la vivienda. El Consistorio había aprobado una techumbre de teja pero al expresidente de Bankia le gusta más el cobre y ahora le piden que lo quite. De todas formas, los rumores apuntan a que el exministro tiene otro chalé de su propiedad en Somió y si no siempre puede alquilar. Cuando Rato no disponía de chalé propio alquilaba una casa en la zona de La Corolla. Le gusta ir a la piscina, al Club de tenis, al golf y tomarse unos vinos por Villamanín, en ‘El Estanco’ o en ‘Casa Jamino».

Tenis, golf, hípica y buen yantar son los alicientes predilectos de Rato en sus veranos de Gijón. Y por supuesto los toros, donde coincidió con Esperanza Aguirre, Cascos y hasta compartió palco con el chef José Andrés. Aunque Rato se quede sin su chalé de Cabueñes, en Somió todo está dispuesto para recibir al ex ministro con honores de jefe de estado. Los veraneantes más pudientes invaden la milla de oro asturiana, donde Rodri aprovecha para andar en bicicleta y tomarse unos vinos. Las mansiones de su familia se han reconvertido en negocios hosteleros. Así, la finca ‘La Riega’ es utilizada para actividades de catering; el palacio de los Figaredo de influencias francesas y el casoplón estilo asturiano son alquilados para fiestas y banquetes; mientras que en los terrenos donde vivían los padres de Rato se ha construido el Hotel Abba, frente a la playa.

Una de las citas a las que suele acudir Rato todos los veranos es la fiesta de ‘Campuloto’ (Campo del Oto), una finca de Ceceda perteneciente a la familia de oftalmólogos Fernández-Vega. El encuentro reune a lo más florido del Partido Popular. Así Esperanza AguirreLoyola de PalacioLuisa Fernanda Rudi Ana Patricia Botín fueron algunas de las asistentes en anteriores ediciones -con Rato como protagonista-. Aunque con la muerte del patriarca en los últimos años se ha notado su ausencia.

Somió, lugar de tradición aristocrática

Las sagas de alcurnia buscan nuevos compradores millonarios que puedan mantener las fincas en el cogollo aristocrático asturiano. Así, el palacete que perteneció a la ex suegra de Fernando Fernández Tapias (Fefé)  fue adquirido por Jacobo Cosmen, uno de los herederos de Alsa (empresa vendida en 2005 a National Express). “Por el chalecito pagaron 400 millones de las antiguas pesetas”, cotillean sus allegados. Tres pisos con ampliaciones en el sótano donde se organizaba una ‘boite’ privada para los más in. Casualmente Jorge Cosmen, hermano de Jacobo, forma parte del actual Consejo de Administración de Bankia.

“Los Masaveu habitan cerca pero la residencia de Fernando Masaveu se ha quedado pequeña para albergar tantas obras de arte… ”, murmuran las malas lenguas. Otras Villas de renombre están en venta por la crisis.

La tradición aristocrática de Somió se remonta al siglo XIX. Por aquel entonces se construyeron quintas tan hermosas como el antiguo palacio de La Redonda, hoy Museo Evaristo Valle; el palacio de los Bauer, de estilo modernista; o viviendas tan ilustres como la del obispo Ramón Martínez Vigil; junto a las quintas del duque deTarancón, el conde de Benhavís y el marqués de Pidal.

Las competiciones hípicas son otra de las atracciones de fortunas tan relevantes como Amancio Ortega, quien no pierde la actuación de su hija Marta; el jinete Cayetano Martínez de Irujo y la Infanta Elena de Borbón. Con tanto VIP merodeando por Gijón son frecuentes las fiestas. Y aunque no trasciende ni la más mínima reseña de ligoteos, desde la trastienda apuntan que más de uno aprovecha para echar una canita al aire.

Rato renuncia a una indemnización de 1,2 millones de euros tras su salida de Bankia

El ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha renunciado a la indemnización de 1,2 millones de euros que le correspondía por su salida del banco y que le impediría trabajar en cualquier entidad financiera durante los próximos dos años, según consta en las cláusulas de su contrato con la entidad.
Rato comunicó por carta su decisión al actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, antes de que se reuniera el comité de retribuciones de la entidad, que debía tomar una decisión sobre la indemnización del ex ministro y ex presidente del banco.
En la carta, fechada el 12 de junio, Rato pedía a Goirigolzarri «que se manifieste expresamente por la sociedad la renuncia a su aplicación, con todas las consecuencias que de ello se derivan, incluida la no percepción (…) de la indemnización prevista en la citada cláusula».
El contrato que vinculaba a Rato con Bankia, suscrito en septiembre de 2011, contenía un pacto de no concurrencia pos-contractual, cuya aplicación correspondía a la entidad recientemente nacionalizada. Bankia comunicó ayer que estudiará «en los próximos días» la petición del también ex ministro de Economía y ex director del Fondo Monetario Internacional.
Rato, quien presentó su dimisión al frente de Bankia y su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA) el pasado 7 de mayo, ganó 2,34 millones de euros en el ejercicio 2011. En concreto, percibió 2,05 millones por su labor en Bankia, otros 254.000 euros por su trabajo en la matriz de la cotizada y otros 40.000 euros de Caja Madrid.
Esta retribución de Rato en 2011 se situó en la banda baja de las correspondientes a los presidentes de las cinco mayores entidades financieras españolas. Sólo figuraría por debajo el presidente del Popular, Ángel Ron, con 1,234 millones.
Las retribuciones y jubilaciones en el sistema financiero están en el ojo del huracán desde que se iniciara la crisis financiera y económica. El Gobierno limitó los sueldos de los consejeros directivos y alta dirección de las entidades con ayudas articuladas a través de préstamos recibidos por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), hasta un máximo de 600.000 euros anuales.
La renuncia de Rato a una indemnización sucede a la aceptación por parte del director financiero de Bancaja, Aurelio Izquierdo, de revisar sus derechos de pensión, que ascienden a 13,9 millones de euros.

Informa: Alfredo Muñiz-Agencias

Compartir en redes:
Publicado el Jun 14 2012. Archivado bajo Actualidad, Hosteleria, Noticias destacadas, Sabores Afrodisíacos. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por RSS 2.0.

Dejar un comentario

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Galería de Fotos