La India y los Burger

Que en este mundo globalizado los gustos y modismos se extienden por doquier es un hecho, y llegan incluso a rincones que durante siglos han permanecido aferrados a sus tradiciones. La India no podía ser menos y ya tiene hasta Coca Cola y otros marchamos identificadores de otros continentes. Habrá quien se sorprenda que nos hagamos eco de semejante obviedad pero hay que aclarar que hasta hace 25 años estos productos no existían allí, entre otras cosas porque una normativa gubernamental prohibía todo producto del que desconociese la fórmula y ya se sabe los celosa que es la marca de refresco de sus componentes.
Pero los tiempos han cambiado y las fronteras se abren. Hoy no hay ciudad india que no tenga un Mall, un gran centro comercial y, por supuesto, un Burger. Los jóvenes se pirran por el american life style y concurren a estos lugares que están siempre animados y permiten un curioso estudio sociológico.
hamburguesa modernaEstos establecimientos, típicamente reconocibles, se ven llenos de grupos de jóvenes, chicos y chicas con sus jeans y alguna muchacha más tradicional con su salvar kamise, incluso es fácil encontrar al algún matrimonio joven con sus niños pequeños que disfrutan en las instalaciones, pero no hay ningún turista, porque si lo hay, ahí comienza el problema. Seguro que es alguien que está sin comer desde que pisó la India, a quien pica todo, hasta el café del desayuno y cuando ve el conocido logotipo a lo lejos se lanza en una carrera de fondo frotándose las manos «Hoy, por fin, voy a comer», se repite mentalmente mientras se estimulan sus jugos gástricos, dejando en el olvido el calificativo de comida basura que se asocia siempre a estos alimentos.
Pero al llegar se encuentra con que las hamburguesas no son las siempre. ¡claro! no pueden ser de vaca porque es sagrada y opta por el Maharaja Chicken Burger que suena bien y su aspecto es bueno, pero nada más hincarle el diente descubre con frustración y casi con espanto que aquello es más picante que todo lo que había estado rechazando hasta el momento.
Y es que estas multinacionales no son tontas, y donde fueres haz lo que vieres, o lo que es más exacto, busca el gusto de los potenciales clientes que son todos esos jóvenes que llenan sus establecimientos. Ellos no comen vaca, por supuesto, pero sí toman pollo y para que una cosa tan insípida guste a paladares acostumbrados a las especias ha de estar muy condimentado para disgusto del incauto turista que sueña con sus comidas de casa, sin picantes.

Susana Ávila

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí