«El gobierno del PSOE ha sido el mejor piquete en los últimos ocho años», según una diputada del PP
«No ha dejado trabajar a mas de 5.300.000 personas y ha cerrado muchas pymes y negocios de autónomos», critica en las redes sociales una diputada del Partido Popular que considera al gobierno del PSOE el mejor piquete en los últimos ocho años
Entretanto, el líder de UGT Cándido Méndez se encuentra satisfecho con el resultado de la huelga y cuenta que se ha logrado una “alta participación” en la jornada del 29-M; Comisiones Obreras califica la situación de paro total a primera hora. A media mañana los sindicatos precisan un 85% de seguimiento entre los asalariados. Mientras que para el Gobierno de Mariano Rajoy todo es “normalidad y ausencia de incidentes”. Ninguna de las dos partes dice toda la verdad pero la triste realidad es que la huelga no va a servir absolutamente para nada, si acaso para empeorar la delicada situación económica que padece España. De momento, la Bolsa y la deuda responden con caídas y fuertes bandazos.
La huelga ha fracasado
El Ejecutivo del Partido Popular cuenta con una mayoría absoluta -obtenida en unas elecciones democráticas- y no está obligado a implantar las exigencias de los disidentes. «Montemos el pollo para no perder nuestro chollo», reza en una irónica viñeta sobre los líderes sindicales. Los más críticos consideran que «los sindicatos están intentando salvar su propio pellejo sin calcular las consecuencias reales». Así un trabajador se pone en contacto con la revista www.parahoreca.com para denunciar su lamentable situación laboral que vive por el totalitarismo sindical. Por lo visto, su empresa cierra ante el temor de las amenazas de los piquetes durante el día de huelga. La dirección permite que los trabajadores puedan disfrutar los días de vacaciones pendientes de 2011. Sin embargo, al resto de asalariados les dan la opción de
descontar el día de trabajo o bien recuperar la jornada laboral con 8 horas extraordinarias. Añade que es la práctica habitual en las subcontratas que trabajan para las multinacionales porque ya están escarmentados con los estropicios y pérdida de tiempo de otras huelgas. Así las cosas, el trabajador que no tiene para llegar a fin de mes verá reducido su sueldo por la huelga y la empresa reducirá su beneficio mensual. Desorden público nocturno con silbatos y carracas. Las basuras permanecen sin recoger en la calle. Por otro lado se tendrá que efectuar limpiezas especiales tras la alocada actuación de los piquetes. La violencia aumenta y si bien es cierto que existe el derecho a la huelga, también «debería» permanecer el derecho a trabajar libremente para quien no quiera sumarse al paro. Por cierto el mote de L’Esquirol (significa ‘ardilla’ en catalán) se le adjudicó al pueblo catalán de Santa María de Corcó por su posada homónima que tenía este animal como mascota enjaulado en su vestíbulo hacia el siglo XIX. Algunos naturales de este pueblo, rodeado de fábricas textiles se ofrecieron a trabajar en lugar de los huelguistas en 1902, en 1908 y en 1917, dando origen a este mote despectivo para los rompehuelgas.
«No vamos a cejar en nuestro empeño para forzar al Gobierno a negociar para que haya una corrección en profundidad de esta reforma dañina», explica Méndez
Los enfrentamientos con la Policía se registran en las zonas más conflictivas provocando la detención de más de 50 piquetes durante las primeras horas de la mañana. Las barricadas complican el tráfico por carretera, y como consecuencia muchos autónomos se toman el día libre o se dedican a labores de oficina. Los servicios mínimos de autobuses tienen que circular en muchos sitios con escolta lo cual aumenta el gasto público. El temor a la huelga en los aeropuertos ha cancelado multitud de billetes de avión para la jornada de huelga. Al final 488 vuelos no han despegado y 600 trenes han quedado aparcados en los andenes.Los más afectados han sido los polígonos industriales y la entrada en las grandes ciudades. ¿Quién gana con esta estúpida lucha que pretende hacer ver el poder de unos sindicatos en decadencia… ? Desde luego el ciudadano que no llega a fin de mes no gana nada, por tanto la huelga ha fracasado.
En Madrid la presencia policial se ha multiplicado en las horas punta. El secretario de Organización del sindicato UGT, José Javier Cubillo, califica el asunto como “el desembarco de Normandía», en declaraciones a la SER. Veremos como terminan los enfrentamientos, más que una huelga laboral parece una huelga por motivos políticos …, con las cosas de comer no se juega. Nadie pone en duda de que la huelga es un derecho legítimo pero la incógnita es: ¿defiende los intereses de los trabajadores o contribuye a hundir más España?
Informa Alfredo Muñiz