La decoración de San Valentín enlazará con Carnaval

El 14 de febrero se celebra el día de los enamorados y pocos días después Carnaval
El Día de San Valentín es una celebración tradicional nacida en los países anglosajones, y que se ha ido implantando como día de los enamorados, novios o esposos en todo el mundo. Las parejas salen a cenar para expresar su amor y les gusta rodearse de un ambiente especial donde no falten los corazones de color rosa. En algunos restaurantes acompañan la fiesta con globos y música de baile para atraer a los enamorados. Otros prefieren crear un ambiente más íntimo con velas y flores. Sea como fuere, hay que estar preparados para hacer un guiño a Cupido.

Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales de San Valentín, conocidas como «valentines», con sus corazones o Cupidos. También en este día es tradicional regalar rosas, un detalle que pueden copiar los hosteleros para agradar a sus clientes.

Por lo visto, en los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor. En la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros, y a quien los romanos llamaban Cupido.

Disfraces de Carnaval en la historia

26 febrero 2017 Carnaval 2017 domingo
11 febrero 2018 Carnaval 2018 domingo
3 marzo 2019 Carnaval 2019 domingo
23 febrero 2020 Carnaval 2020 domingo
14 febrero 2021 Carnaval 2021 domingo

El carnaval es una celebración que tiene lugar antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable. En muchos sitios la fiesta comienza el viernes anterior al famoso martes de Carnaval. En Badajoz, A Coruña, Lugo, Ourense, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife es día de fiesta, además en otros muchos sitios de España se celebra por todo lo alto. En Avilés (Asturias) existe un concurso de los “chigres antroxaos”, es decir, bares disfrazados expresamente para el Carnaval. Así las entradas de los locales para ir a tomar una copa se convierten en castillos, planetas extraterrestres o platillos volantes. Algunos restaurantes también se unen a la fiesta. En cualquier caso, un toque de carnaval siempre viene bien para animar los establecimientos hosteleros.

Los disfraces por las calles, las reuniones de comadres y los grupos de amigos buscan los sitios con más ambiente. El origen de la celebración proviene de las fiestas paganas en honor a Baco, el dios del vino. En Egipto se celebraba la fiesta como tributo al toro Apis.  Cualquier local puede elegir su símbolo distintivo para celebrar el carnaval, quizá el hostelero podría preguntar a los clientes habituales sugerencias para esta temporada de crisis…

Informa Alfredo Muñiz

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí