La Casa de Alba venderá aceite de oliva y carne de vacuno con marca propia

La duquesa de Alba y su familia se lanzan al mercado gastronómico

Indudablemente, los Alba son dueños de un gran patrimonio inmobiliario pero necesitan liquidez para mantener sus palacios y fincas. Con el objeto de rentabilizar su producción han decidido lanzarse al mercado con marcas propias. Cayetano Martínez de Irujo, duque de Arjona y conde de Salvatierra, presentará el próximo jueves en los jardines del Palacio de Liria la marca Casa de Alba, un proyecto gastronómico cuyos primeros lanzamientos serán el aceite de oliva virgen extra y la carne de vacuno, según informó la firma.

PARAHORECA.COM ya era conocedor del asunto y augura “colas” en los supermercados ante las ofertas de aceite y ternera. Tal vez el vino de los Alba sea el próximo lanzamiento. Algodón, maíz, queso de oveja o naranjas ducales son algunos de los productos de las huertas de doña Cayetana.

El presidente de la Asociación de Deportistas e hijo de la duquesa de Alba presentará los productos elaborados por la marca, que cuenta con el asesoramiento técnico de la consultora Lime & Bright, encargada de su comunicación y explotación comercial, y de Manuel Estrada, que ha desarrollado la identidad gráfica de la compañía.

El acto de presentación de la marca Casa de Alba contará con la asistencia de representantes de algunos de los ‘partners’ del proyecto como Rafael Gálvez, director de marketing de la almazara Alcubilla 2000, que hablará sobre el proyecto del AOVE, y Vicent Giroud, responsable de Chef Market, empresa encargada de comercializar la carne de vacuno de la marca en Francia.

Relacionado: duquesa de alba productos gastronómicos: La duquesa de Alba alquilará el Palacio de Liria para cócteles

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí