Izquierda Unida se interesa por la cafetería del Niemeyer y por la avispa asiática

La vieja guardia de IU sufre pesadillas nocturnas con diablos del PP y malignos con coleta. Véase: La mala suerte de la eurodiputada Ángela Vallina necesita un exorcismo. Entretanto, el portavoz de IU de Avilés pide al Principado y a la Fundación del Niemeyer que actúe niemeyer-king-kong.jpgcon urgencia en la apertura con “carácter inmediato” de la cafetería del centro cultural avilesino. El establecimiento se cerró al finalizar el contrato con el polémico Ondina que en su día defendió IU y que salió rana…¿Habrá pagado la renta por usar  la Torre y la cafetería durante dos años? Las lenguas más viperinas murmuran que no pagó ni un euro, desconocemos si desembolsó de una Santa vez la deuda pendiente. Sea como fuere,  IU rogará en el próximo pleno a la Alcaldesa que plantee al patronato la adopción de medidas provisionales en la búsqueda de hostelero hasta que se adjudique al definitivo. Pues vale, me parece perfecto ese interés por la hostelería. Pero habrá formulado alguna pregunta sobre la contaminación en Avilés ante las reiteradas denuncias de los ecologistas: Industria en Avilés: ¿Esclavitud y contaminación?

Para Vallina: “es más fácil coger a un mentiroso que a un cojo”

La eurodiputada Ángela Vallina se recupera de su fractura de tobillo y se afana en el Parlamento europeo en asuntos tan interesantes como la estrategia ante la posible erradicación de la avispa asiática (Vespa Velutina Nigrithorax). Pobrecitas las parientes de la abeja Maya, seguro que son malísimas para la agricultura y de ahí la preocupación de la política “verde”. No olvidemos que Vallina pertenece al mismo grupo que la Izquierda Verde Nórdica. La gran duda es si habrá realizado alguna pregunta sobre las obras en el Puerto de Avilés, sin estudio de impacto ambiental pese a la clara repercusión de pérdida de arena en la playa de Salinas. El asunto está pendiente de solucionar desde su larga etapa como alcaldesa de Castrillón y consejera del Puerto de Avilés. Entonces ni tan siquiera habló con Gaspar Llamazares para que pidiera explicaciones ante el Gobierno de España. Afortunadamente, el que escribe esta columna acudió a cubrir una manifestación de un primero de mayo en Madrid, corría el año 2010. Allí me encontré a Llamazares y le pregunté si Vallina le maya6había transmitido la preocupación de la plataforma “Salvemos la playa de Salinas” y las alegaciones a los dragados del Puerto de Avilés. Llamazares me respondió que no tenía constancia del asunto, pese que la alcaldesa me dijo personalmente que hablaría con él en febrero de aquel mismo año. Hasta me aseguró que coincidirían en una reunión y tratarían el tema. Seguramente a Vallina se le olvidó o tenía asuntos más importantes que tratar, como tomar unas sidras… A la vista de los resultados de la inexistente conversación después de transcurridos más de tres meses. Como dice el refrán: “es más fácil coger a un mentiroso que a un cojo”.

Al final, Llamazares se interesó por el tema y formuló preguntas por escrito en el Parlamento, al Gobierno de Zapatero, de acuerdo a la documentación aportada por la plataforma cívica. Hasta nos envió un PDF y nos agradeció por correo electrónico nuestra preocupación por el tema. Por desgracia, los responsables públicos no tomaron ninguna medida correctora y el asunto se agrava sin que nadie aporte ni soluciones ni interés. ¿Habrá formulado la eurodiputada asturiana alguna pregunta al respecto en el Parlamento europeo?, ¿será más relevante acabar con la avispa asiática?

Informa Alfredo Muñiz.

Relacionado: El postureo político frente a la playa de Salinas

La mala suerte de la eurodiputada Ángela Vallina necesita un exorcismo

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí