El PSOE de Asturias e IU en Castrillón desoyen las alarmas de los ecologistas

El Gobierno socialista del Principado de Asturias, liderado por Javier Fernández, y la alcaldesa de Castrillón Jasmina Triguero (perteneciente a IU) ignoran las continuas alertas destapadas por los ecologistas locales sobre los altos niveles de contaminación. La edil de Avilés, Mariví Monteserín (PSOE), tampoco toma cartas ante la grave situación medioambiental en la comarca. Entretanto, la oposición continúa en su cómodo estamento, ni tan siquiera piden explicaciones, ni responsabilidades sobre filtros, medidas para atajar el problema etc..

Tras destruir el ecosistema de la ría de Avilés y destrozar la playa de Salinas, debido a la pérdida de arena ocasionada por los dragados del Puerto, algunas multinacionales preparan las maletas (como es el caso de Alcoa). Como justificación argumentan que ya no tienen las ventajas en el precio de la energía eléctrica que gozaron en otros tiempos, gracias a una tarifa especial para grandes consumidores.

Colectivo Ecologista de Avilés: “En la comarca ya no se puede respirar más contaminación”

En la comarca ya no se puede respirar más contaminación, hoy lunes seguimos con los graves problemas de contaminación de dióxido de nitrógeno en Castrillón que llevan soportando 3 días este contaminante y ayer continuamos con los picos de benceno en Avilés que este mes no paran.

Según los datos de las estaciones de control de la contaminación que facilita el Gobierno de Asturias en su web de acuerdo a su obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada el Principado no facilita datos en continuo porque son peores que las públicas.

Hoy la media de las 24 horas de la estación de AZSA de Raíces-San Juan en N02 fue de 362 µg/m3 (lo que la idea de los espectacular de los picos de contaminación sin que hayan dado explicaciones de la razón de este incremento).La actual normativa recogida en el RD 102/2011 marca el umbral de alerta para el N02 que está marcado en 3 horas consecutivas de 400 µg/m3 y la OMS rebaja la alerta a 200 µg/m3 en una hora, valores que se superaron ampliamente este fin de semana. El RD 102/2011 recomienda no superar una media anual de 40 µg/m3 para proteger a la población de los efectos nocivos para la salud del NO2 gaseoso, la OMS lo rebaja a 20 µg/m3 de media anual.

Ayer domingo se volvió a recoger un pico de e acuerdo a los datos de la única estación que da valores en continuo en Avilés que es la de Llaranes, que llego a picos de 23 µg/m3 con una media de 9 µg/m3 en las últimas 24 horas, hay que recordar que el valor de referencia anual esta en 5 µg/m3 para este peligroso contaminante. Este mayo se han pasado en 14 ocasiones las medias diarias de este valor de referencia en este peligroso contaminante que son los 5 µg/m3.

Estamos hablando de más contaminantes que se unen a los habituales de la comarca que superamos todos los días que son las partículas PM10 en varias de las estaciones de la comarca tanto públicas como privadas.

Mientras tanto el Principado intenta justificar el disparate estado ambiental del aire de la comarca. Según datos obtenidos de una nota de prensa facilitada por el Colectivo Ecologista de Avilés.

Relacionado: Lakshmi Mittal, millonario despreocupado por la contaminación por benceno

Industria en Avilés: ¿Esclavitud y contaminación?

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí