PP, FAC e IU arremeten contra la alcaldesa socialista que blindó la gestión anterior con unas deudas de la Fundación Niemeyer que se elevan a 2.446.203,8 euros
El Partido Popular y Foro Asturias piden la inmediata dimisión de la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, en su cargo de vicepresidenta de la Fundación Niemeyer. La diputada Carmen Maniega pone el grito en el cielo y llama mentirosa a la regidora municipal que le había pasado un informe con datos falsos para que intercediera ante el ministerio de Cultura. Entretanto, el antiguo director del Centro, Natalio Grueso, se ha marchado de rositas y sigue con un sueldo millonario a las órdenes de Ana Botella en el Ayuntamiento de Madrid.
“¿Que medidas va a tomar el PP ante el caos en la Fundación Niemeyer…?”, pregunta PARAHORECA.COM a la diputada Maniega.
“Hemos pedido un pleno extraordinario para que los avilesinos se enteren de todo de forma oficial y no por la prensa. Eso cuando se tenga el resultado final de la auditoría. Cuando conozcamos toda la realidad habrá que pedir responsabilidades. Lo tendrá que estudiar nuestros servicios jurídicos. Pero hay que esperar a ver el resultado final a ver qué otra sorpresa nos espera.Vamos a ir hasta el final”, responde.
Esperando el informe de auditoría de Deloitte
El patronato fundacional sopesa reunirse la próxima semana para estudiar el pufo y las medidas que se van a tomar para salir del atolladero. Aún esta pendiente el análisis del informe de auditoría de las cuentas de 2011 encargado a Deloitte. El informe debería haber sido presentado antes del verano. En principio, se sabe que los dos mayores acreedores con algo más de medio millón de euros son Liberbank-Cajastur y Viajes El Corte Inglés, este último proveedor oficial de la vuelta al mundo de Grueso con cargo al erario público. En el caso del banco se debe a un crédito que podría amortizarse con las aportaciones como patrono. Además, alrededor de 100 empresas reclaman el cobro de sus deudas con el Niemeyer. Desde los cocineros Pedro y Marcos Morán que llevaron a la institución ante los Tribunales:El Niemeyer pierde un pleito gastronómico denunciado por los Morán mientras entra en concurso de acreedores, hasta pequeños autónomos que se están arruinando debido a las deudas con el centro, por ejemplo una agencia de azafatas de congresos o una imprenta local. Recordemos que los proveedores están obligados a adelantar el IVA de las facturas aunque no las hayan cobrado.
PARAHORECA.COM adelantó durante el verano: En plenas vacaciones de agosto el Niemeyer concede un mes de plazo para reclamar los pufos. Asimismo, tras el escándalo destapado por PARAHORECA.COM, políticos asturianos piden la dimisión de la alcaldesa en el Niemeyer. Esta revista también intentó impregnar un espíritu constructivo con: Los jacarandosos retos del Niemeyer en tiempos de crisis. Igualmente reflexionamos sobre si ¿El Niemeyer estaría lleno de chorizos?, y hasta incluso destapamos un presunto escándalo vinculado a la antigua dirección: ¿Se encargó un pastel de marihuana para ser pagado con dinero público del Niemeyer?
Las críticas del partido de Cascos se convierten en realidades
Los partidarios de Cascos arremetieron contra Natalio Grueso y su equipo, y tras terminar el período de concesión a la Fundación, confiaron su gestión a la sociedad RECREA. Casualmente, Alejandro Calvo Rodríguez fue nombrado en 2009 gerente de la Sociedad de Gestión de Infraestructuras Culturales, Turísticas y Deportivas del Principado (RECREA) y por tanto mandamás durante el Gobierno de Cascos en la gestión del Niemeyer. Lo sorprendente es que el pasado mes de junio fue nombrado viceconsejero de Cultura y Deporte del Gobierno socialista de Javier Fernández.
Por su parte, Izquierda Unida está harta de la falta de transparencia en la gestión del Niemeyer y se alegra de no haber permitido la cesión de los edificios a la Fundación, tal como solicitaba el presidente Vicente Álvarez Areces.

Pilar Varela responde: “Es un desgaste innecesario. Como dije ayer en una nota de prensa, no haré ninguna interpretración sobre el documento elaborado por el administrador concursal y que ha remitido a los acreedores. Cuando el patronato de la Fundación conozca las cuentas y la auditoría, en ese momento no tengo ningún problema en informar al Pleno”. Sorprende que nadie le haya preguntado a la alcaldesa: ¿Por qué se negó a realizar la auditoría que reclamó el Gobierno de Cascos en su día?
En relación a las protestas del representante de Foro Asturias que pide su dimisión responde: “No tengo ninguna intención de dimitir, me esfuerzo en hacer posible su futuro. En el mes de junio, en dos reuniones se recuperó su normalidad. En junio se presentó un concurso de acreedores para velar escrupulosamente por los derechos de todos los acreedores de la Fundación. Se nombra un administrador concursal y en julio se reúne el patronato, con el administrador. En esa reunión se aprueba el presupuesto de 2012 y el compromiso de los patronos públicos de asegurar su viabilidad. Somos responsables de que la Fundación tenga un futuro y yo estoy comprometida con ese futuro, en recuperar la normalidad. Mi intención no es dimitir, sino asegurar ese futuro. No haré ninguna interpretación porque lo desconozco”.
Informa Alfredo Muñiz