El caso del material sanitario defectuoso, ¿será un cuento chino?

¿Cómo terminarías la historia?: El misterio del material sanitario defectuoso

Érase una vez un Gobierno de un país donde algunas de sus principales ciudades estaban contagiadas por un virus maligno. En lugar de tomar medidas preventivas, avivó la participación en manifestaciones públicas y otros eventos de masas. Cuando no hubo más remedió ordenó a toda la población que no saliera de su casa durante dos meses.

El gran líder asumió el mando único y ordenó comprar el material sanitario a un proveedor catalán y a fabricantes chinos que le salieron rana. En concreto, el proveedor chino no estaba en la lista facilitada por las autoridades chinas como recomendables. No obstante, el Gobierno firmó con los intermediarios un contrato de 17,1 millones de euros. A la postre, tuvieron errores y enviaron material defectuoso que se tuvo que devolver mientras las contagiados morían en los hospitales, en las residencias de ancianos y en sus casas. Todo esto no es un cuento chino pero….¿Cómo terminarías tú la historia?

Entretanto, un empresario criticado por el vicepresidente del Gobierno envía sus propios aviones a China y regala el material sin haberse detectado ningún producto defectuoso.

Desde la revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR agradecemos a Amancio Ortega y a todos los empresarios involucrados en acciones solidarias en plena crisis del coronavirus y les dedicamos esta historia.

Mark Twain: “Es más fácil engañar a la gente que convencerlos que de que han sido engañados”.

Volveremos y venceremos. Informa Alfredo Muñiz.

“El Ministerio de Comercio de China ofreció a España una lista de proveedores clasificados, en la cual Shenzhen Bioeasy Biotechnology no estaba incluida”, anuncia la embajada china en un tuit. “Shenzhen Bioeasy Biotechnology no ha conseguido todavía la licencia oficial de la Administración Nacional de Productos Médicos de China para vender sus productos”, reseña la oficina diplomática de China. Ver noticia: El Gobierno de España compró los test defectuosos al doble que el precio del mercado

Pero ahí no termina la historia, el Gobierno también tuvo errores con otros proveedores contratados, así el viernes 24 de abril comunica: “Buenas tardes, lamentamos comunicaros que siguiendo indicaciones recibidas esta misma tarde del Ministerio de Sanidad recomendamos retirar, hasta que tengamos nuevas indicaciones al respecto, las mascarillas Garry Galaxy con la referencia N95 (paquete verde que os hemos enviado)”.

Por cierto, hay quien rumorea que ante el desastre en la gestión sanitaria, el Gobierno de España decide enviar a China a auditores de AENOR*, expertos en normas ISO*. El cometido de estos expertos es que no les vuelvan a engañar con los pedidos de material sanitario chino.

Dudas sobre el misterio del material sanitario defectuoso

¿Podría el Gobierno utilizar aviones militares con expertos en la materia que auditaran el material antes de transportarlo a España?, ¿Por qué el Gobierno acude a empresas de dudosa credibilidad en unos momentos tan delicados?, ¿Qué criterios de selección de proveedores se aplicaron?, ¿Dónde están los Comités Técnicos y Científicos del Gabinete Ministerial?, ¿Abrió la Agencia Española de Medicamentos una inspección para evitar riesgos en la salud debido a los test defectuosos comprados por el Gobierno?, ¿Por qué no se escucharon las recomendaciones del Gobierno chino?, ¿Qué intereses ocultos existen para adjudicar un contrato de tal envergadura a una empresa catalana, que a la vista de lo acontecido, carece de experiencia en la compra de test?, ¿Se solicitaron presupuestos a otras empresas especializadas tal como recomienda cualquier sistema de gestión ISO?, ¿Les han devuelto todo el dinero pagado?, ¿Existen otros proveedores en Europa con mejor reputación que la China?

Notas de autor: AENOR*: La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) una entidad dedicada con expertos auditores en todos los sectores industriales y de servicios. Por un lado se crea la actual Asociación Española de Normalización (UNE), que es la entidad designada por España para realizar las actividades de normalización en el país (normas UNE) y también participa en la normalización a nivel internacional (normas EN e ISO). AENOR es el organismo legalmente responsable del desarrollo y difusión de las normas técnicas en España. Además, AENOR se sitúa entre las 10 certificadoras más importantes del mundo.

Ejemplos de otros países, el famoso DIN A4 nace en Alemania. DIN es el acrónimo de Deutsches Institut für Normung (Instituto Alemán de Normalización).

ISO*: La Organización Internacional de Normalización, también llamada Organización Internacional de Estandarización (originalmente en inglés: International Organization for Standardization, conocida por la abreviación ISO) es una organización para la creación de estándares internacionales compuesta por diversas organizaciones nacionales de normalización. Fundada el 23 de febrero de 1947, la organización promueve el uso de estándares privativos, industriales y comerciales a nivel mundial. Su sede está en Ginebra (Suiza)​ y hasta 2015 trabajaba en 196 países.

Volveremos y venceremos. Informa Alfredo Muñiz. Relacionado:

Gijón, Oviedo y Avilés, últimas zonas en desconfinarse de Asturias mientras el diablo se viste de Zara

Los hosteleros franceses proponen al presidente de la República unas medidas con agallas y sensatez: “volvamos a abrir los restaurantes” »

Los gallegos se anticipan y realizan su propio estudio con test del coronavirus, ¿copiarán otras comunidades este modelo ejemplar?

¿Eres un águila o una gallina?: ¿Cuándo podrán abrir los hosteleros?, ¿lograrán sobrevivir al coronavirus?

Últimas

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro...

Perdiz asada en su jugo con céleri

Receta de Andrés Madrigal Perdiz asada en su jugo con...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro...

Perdiz asada en su jugo con céleri

Receta de Andrés Madrigal Perdiz asada en su jugo con...

Longaniza blanca de Avilés con patata del cocido de garbanzos

Brad Pitt, Woody Allen, Omar Sharif, Alejandro Amenábar, Esperanza Aguirre, Santiago...

Posiblemente la última entrevista a Emilio Serrano, rey del alambique

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Nace la Academia de Gastronomía Caminos de Santiago del Principado de Asturias

Además del Camino Primitivo a Santiago de Compostela, por Asturias también discurre el Camino del Norte o de la Costa que atraviesa la villa...

Los Reyes Felipe y Letizia se marchan a Egipto en Halloween para ver renacer a Tutankamón

El Gran Museo de El Cairo mostrará el tesoro de Tutankamón a partir del 1 de noviembre de 2025 Veinte años llevan construyendo el Gran...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí