“El Puerto de Avilés urge poder hacer dragados por la amenaza de los temporales para su operativa. Rodríguez Vega defiende “medidas alternativas” para liberar a la entidad de la reposición de arena en la playa de Salinas”, escribe Paco Jiménez en La Nueva España.
La víspera nos enteramos por Saúl Fernández en el mismo diario: “El puerto de Avilés busca 20 millones para ampliar el espigón que evita la entrada de arena y garantiza la navegación en la ría”. Añade el cronista: “Santiago Rodríguez Vega advierte que, si con estos temporales hemos perdido calado y no podemos dragar, ¿qué hacemos?, ¿cerrar?”.
¿Se ha estudiado el impacto medioambiental de estas medidas sobre la playa de Salinas y su pérdida de arena?
Es evidente que a la vista de los resultados en las últimas décadas el Puerto de Avilés se ha olvidado de ejecutar las acciones que le impuso el Gobierno Central para regenerar la playa de Salinas. Solamente se preocupada del desarrollo de la actividad portuaria y desoye las acciones encaminadas a recuperar la arena en la playa más turística del concejo. ¿Se aplican políticas de desarrollo sostenible?, ¿se ha pensado cuál será la repercusión de estas acciones en la playa que disfrutarán las generaciones futuras?
¿Olvida el Puerto de Avilés su obligación de reponer la arena de Salinas?
El Partido Popular preguntó al Gobierno de Sánchez sobre la regeneración de la playa de Salinas en 2019 y seguimos esperando….
“La primera pregunta que realizó la diputada Nacional del Partido Popular por Asturias Paloma Gázquez en esta legislatura, al Gobierno de Pedro Sánchez, fue sobre la regeneración de la playa de Salinas”, según nos informa el concejal popular de Castrillón Gustavo Prieto Busto.
El Ejecutivo nacional PSOE-Podemos respondió con un mensaje sellado en Madrid el 2 de septiembre de 2019.
En dicha respuesta, concluye que, dependiendo de las disponibilidades presupuestarias, se ejecutarán las obras para la regeneración de la playa de Salinas, tras la terminación de las obras de ampliación del dique del Puerto de Avilés.
En 2019 la mencionada Diputada Popular subrayaba: “Creemos que ha llegado el momento de recuperar los proyectos de alargamiento del espigón y de reposición de arena, dada la importancia del arenal”.
Además, los populares recordaron la resolución del Ministerio de Transición Ecológica que obligaba a la Autoridad Portuaria de Avilés a reponer la arena en una cantidad equivalente a lo extraído en los dragados periódicos del puerto.
Los responsables de la Autoridad Portuaria, presidido por el ex alcalde socialista Santiago Rodríguez Vega, se echaron las manos a la cabeza y afirmaron que una obra de tal magnitud era inviable para las finanzas de la rentable institución que supuestamente vela por el desarrollo sostenible de la comarca. Recordemos que Rodríguez Vega es presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés desde julio de 2012, cargo que sigue desempeñando en la actualidad. Por tanto, conoce perfectamente los entresijos de los efectos que provoca los dragados y las obras de ampliación en la pérdida de arena en la playa de Salinas.
Han pasado cinco años desde aquella respuesta “fatua” del Gobierno de Sánchez, y el Puerto regido por Rodríguez Vega sigue sin desembolsar ni un euro en la regeneración de la playa de Salinas.
Desde entonces, ¿han realizado alguna queja los políticos locales ante la inacción insostenible?, ¿siguen cobrando dietas los representantes públicos por asistir a los Consejos de Administración de la Autoridad Portuaria?, ¿han realizado otros diputados nacionales preguntas al Gobierno sobre la regeneración de la playa de Salinas en la actual legislatura?, ¿cuáles son los planes de obra de futuro y las fechas de ejecución con responsables asignados a su cumplimiento?

Decíamos ayer…
En época de Vallina, personalmente me entrevisté con el Diputado Nacional de IU Gaspar Llamazares –ante la inacción de la alcaldesa-.
Llamazares registró varias preguntas al Gobierno de Zapatero y me envío un PDF por correo electrónico, sellado.
También contacté con la Diputada Nacional del PP Carmen Maniega que igualmente realizó preguntas muy similares. Sin embargo, la situación de la playa sigue cada vez más deteriorada.
¿Pretende el Puerto de Avilés que Salinas se convierta en un pedrero para ahorrar costes en los dragados de mantenimiento?

Mensaje íntegro de la respuesta del Gobierno de Sánchez en 2019 a la pregunta de los populares sobre la regeneración de la playa de Salinas
En abril de 2017, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) realizó un estudio en modelo físico a escala reducida sobre la regeneración de la playa de Salinas y la segunda fase del dique de contención de arenas del Puerto de Avilés. Posteriormente, en junio de 2017, se efectuó un informe sobre ensayos complementarios en el tramo final de la estructura. En el momento actual, se está pendiente de la redacción por Puertos del Estado del correspondiente Proyecto de ampliación del dique, para posteriormente, y dependiendo de las disponibilidades presupuestarias, poder ejecutar las obras precisas para la regeneración de la playa de Salinas. Madrid, 02 de septiembre de 2019.