Sidra El Gaitero espera que se consiga actuar en unos 5.400 metros cuadrados de superficie en jornadas sucesivas de reforestación en las que se podrían replantar especies poco representadas en el territorio, con lo que se contribuye a
la biodiversidad. En concreto, serán en torno a 350 frutales que contribuirán a la conservación del oso pardo cantábrico.
Las jornadas de plantación se desarrollarán en los meses más propicios para ello, preferiblemente en marzo, con plantones a baja densidad para maximizar la producción de frutos que darán alimento al oso y otras especies. En colaboración con la Fundación del Oso Pardo, las plantaciones se realizarán además de manera que se garantice la protección de los árboles y se maximice su éxito. Informa Alfredo Muñiz.
Relacionado: Alaska acepta el reto de descorcha un deseo
La revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR a la venta en Asturias con el Niemeyer
Sinopsis de VIAJAR, VIVIR y SABOREAR especial NAVIDAD
Puntos de venta de VIAJAR, VIVIR y SABOREAR en de San Sebastián
Puntos de venta de la revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR en Salamanca


