La princesa cazadora Corinna Sayn-Wittgenstein podría poner la guinda monárquica en España

La princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein se ha convertido en los últimos meses en noticia vinculada al rey de España, don Juan Carlos I. La amiga íntima del monarca organiza cacerías en África para pudientes turistas. En esta ocasión, según informa El Confidencial: “la princesa Sayn-Wittgenstein y varios empresarios españoles acompañaron al monarca a Botsuana en un jet privado”.

Corinna llegó a ser consejera delegada de la empresa Boss&Company Sporting Agency, y ofrece “únicamente los mejores disparos”. Por lo visto, el rey viajó a Botswana gratis “casi total”. Aunque no se sabe el nombre del anfitrión de la cacería. En cualquier caso, el jefe del Estado estuvo acompañado por un médico de su equipo habitual y tres escoltas, pagados con fondos públicos. El viajecito de placer coincide con una situación económica española en la que no estamos para pegar tiros…¿Abdicará el jefe del Estado en su Heredero Felipe de Borbón y Grecia, consorte de Ortiz?, ¿pondrá Corinna Sayn-Wittgenstein  la guinda monárquica a la Corona? Veremos.

Con dos muletas…

Fotomontaje sobre la recuperación real con muletas

De momento, el rey evoluciona favorablemente de su operación y los más gamberros cuentan que ya anda con dos “mulatas”, incluso cuelgan un fotomontaje sobre su recuperación. Según el último parte médico: “El Rey Juan Carlos ya camina con total autonomía ayudándose de dos muletas”.

Enlaces relacionados:

El joyero británico Patrick Mavros solicita la retirada de las fotos con el Rey y la princesa Corinna

El rey Juan Carlos operado de cadera tras una cacería de elefantes en Botswana

La amiga del rey Juan Carlos y sus negocios con el príncipe saudí socio de Urdangarin

El rey Juan Carlos y sus hijos en una cena con sorpresa: “¿Os gusta mi princesa alemana?”

De la real trompa a la cacería de elefantes y su gastronomía
La cocina autóctona de Botswana no ofrece a los gourmets grandes refinamientos. Los restantes son caros, y se encontrará cocina internacional en Gaborone, donde incluso hay restaurantes chinos e indios. Por lo demás, en la mayoría de las ciudades abunda la comida rápida. Tampoco espere gran variedad en los pueblos aparte de pollo, patatas fritas, ternera y mabele ( porridge de sorgo).
Quizá le apetezca probar el vetkoek, que significa ” pastel de grasa “. El vetkoek se compone de Vet (grasa) y koek (bollo), es la versión sudafricana del dónut (sin la perforación interior). Lo más recomendable es aprovisionarse en supermercados y cocinar al calor de la hoguera.

Enlace relacionado: El rey Juan Carlos operado de cadera tras una cacería de elefantes en Botswana

Influencias: Los inmigrantes de Malasia han influenciado en la existencia de curries especiados, los chutneys, y el pescado en vinagre el cerdo o el cordero marinados en curry, así como una variedad de guisos de pescado. La gente de la India ha introducido diferentes prácticas culinarias, incluyendo una variedad de platos salados y dulces. De esta forma los Afrikaaners tienen sus suculentos potjies o guisos de maíz con salsa de tomate y cebollas, con o sin arroz. algunas de las influencias europeas proceden de los holandeses que dejaron contribuciones como los crueler fritos o koeksister y los pasteles de leche.

Alimentos autóctonos: Los ingredientes básicos incluyen los mariscos, los productos de carne y de caza, y las frutas frecas y los vegetales. Entre las frutas están las uvas, el mango, las bananas, las papayas y el aguacate. La mayoría de los postres son sólo fruta, existen puddings pero son considerados una influencia occidental, tal como la versión angoleña Cocada amarela, que está inspirada en la cocina portuguesa. Los productos de carne incluyen cordero, y la caza venado, carne de avestruz, e impala. Los pescados y mariscos más comunes son: la langosta, camarónes, atún, almejas, ostras. Hay que destacar de esta zona de África la producción vinícola.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí