El origen del Gallo y la guerra contra los tiranos

La lucha contra los dictadores necesita entrenamiento y un ejército de seguidores, así será como conseguiremos vencer al sátrapa.

Llega la revolución del Gallo. El 1 de abril se presentará en Aleatorio, a las siete de la tarde, la novela EL TESTAMENTO DEL GALLO, en la calle de Ruíz 7 de Malasaña en Madrid.

Novela cómica, costumbrista, con notas de viajes, culturales,
referencias empresariales, gastronómicas, supersticiones, creencias populares, amor, desamor, recetas de cocina, banda sonora e intrigas familiares. Prometo divertir y ayudar a reflexionar sobre distintos tipos de conflictos, intentando abrir una ventana a la esperanza.

Disponible en Amazon y en las mejores librerías de Asturias:

El testamento del Gallo llega a las librerías de Oviedo

El testamento del Gallo llega a las librerías de Avilés y Castrillón

El testamento del Gallo llega a las librerías de Gijón

Muy pronto en las librerías de Madrid.

Gallo diseñado por Evelyn y portada de El testamento del Gallo

El origen de la historia del Gallo

Hace unos 15 años en la piscina del Gran Hotel de La Toja escuché una conversación entre un señor con porte aristocrático y un conocido empresario que sale en las revistas del corazón, famoso por sus amoríos con modelos…, el gallego pronunció una frase que me quedó grabada en la memoria para siempre: “¡Vaya putada que me hizo mi padre!

En aquel momento, llegó Paco, el jefe de sala, a quien habían llamado para reservar una mesa para almorzar en la terraza. El eficiente maître preguntó: “¿Necesitan algo más los señores?”

A lo cual, el famoso empresario respondió: “Dinero, Paco, dinero”.

Paco contestó con retranca gallega: “Tienen a su disposición mi fortuna siempre que me demuestren que supera la cifra que ustedes disponen en sus cuentas bancarias”.

Desde entonces cada vez me interesé más por las intrigas familiares en las sagas de alta alcurnia, no podía entender cómo familias exitosas en sus negocios podían arruinar una empresa por no saber ponerse de acuerdo. No concebía esos juicios interminables por no saber dialogar en familia. Ahora ya entiendo la razón. Ante los líderes autoritarios es imposible razonar. La única vía para resolver conflictos es denunciar ante el juez el presunto delito. La justicia siempre tiene la última palabra. Aunque el Gallo propone una alternativa más creativa contra la tiranía…, hasta aquí puedo contar.

EL TESTAMENTO DEL GALLO, DISPONIBLE EN AMAZON.

Empecé a descubrir la trastienda de las envidias, los prejuicios, los favoritismos, los puestos de conveniencia, el dinero negro y tantos embrollos que provocan la decadencia. Lo que aparentemente parece una familia feliz en las revistas del corazón, se convierte en un barullo con situaciones esperpénticas. Parientes egoístas que solo velan por sus propios intereses, en lugar de buscar centrarse en los intereses comunes, carencia de diálogo, falta de transparencia, mentiras o medias verdades, incumplimiento de la legislación vigente. Barbaridades por doquier.

Un famoso consultor me comentaba el éxito del 99 % de las empresas familiares es saber dejar de ser familiar a tiempo…. , es decir, vender en el momento más oportuno y no cuando ya este en decadencia.

En definitiva, debido a los trapicheos varios, en ocasiones fomentados por el propio fundador que privilegia a unos y perjudica a otros.. Un verdadero caos, inimaginable para quien no lo viva en carne propia. Si la poda del árbol se realiza de forma racional, todavía tiene sentido el sacrificio de los damnificados. Aunque, ayer mismo, me comentaba una amiga que trabaja en mediación familiar que una saga había nombrado sucesor a su hijo con problemas de autismo y no querían reconocer sus debilidades.

En las última semanas, al preparar la presentación de mi novela EL TESTAMENTO DEL GALLO, he revisado mi hemeroteca y en realidad el origen de la historia comenzó hace más de 30 años. Me explico, había estudiado Económicas y Empresariales, y me contrató una consultora para hacer mis pinitos como ayudante de auditoría de cuentas. En realidad, no sabía muy bien que rumbo tomar en la vida. Al pertenecer a una saga empresarial en cuarta generación, si tenemos en cuenta que mi bisabuelo fundó un imperio en México…, siempre me interesó el mundo de los negocios. Así las cosas, me matriculé en un máster de Empresa Familiar subvencionado, Es como si tuviera el gusanillo en la sangre, pero no me gusta la vieja escuela de gestión. Apuesto por la innovación, por la tecnología, por la creatividad, por la ética, por los procedimientos de calidad, por la resolución de conflictos de forma sensata y por un liderazgo compartido donde cada uno aporte lo mejor de sí mismo.

Al terminar el master me contrataron como jefe de administración en una empresa familiar dedicada a la construcción. Comencé a percibir las relaciones entre hermanos y primos dentro de la sociedad, y los problemas sucesorios. Más tarde, la Cámara de Comercio de Avilés me nombró asesor como experto en protocolos familiares y planes para organizar el relevo generacional de las empresas de la comarca; guie a más de 20 pequeñas sociedades familiares con charlas de formación y tutorías personalizadas. Asimismo, impartí un master como profesor en el asunto, realicé trabajos de consultoría y escribí numerosos artículos sobre la gestión de las Empresas Familiares.

Me publicaban en los diarios de la región y también en la web del Instituto de Empresa Familiar con sede en Barcelona, que llegó a usar alguno de mis artículos incluso para la web formativa del Banco Santander. Hasta me invitaron a un congreso en Barcelona, impartido por un gurú de prestigio mundial en el tema, un catedrático de la Universidad de Harvard que nos contó los secretos de cómo resolver conflictos y realizar protocolos en las Empresas Familiares centenarias. El experto trataba los casos de las grandes fortunas mundiales.

Artículo publicado en La Voz de Avilés el domingo 6 de mayo de 2003.

En la Universidad de Salamanca asistí a otro congreso donde me codeé con los mejores expertos en la materia y recuerdo que nos organizaron una visita privada a la cámara acorazada de la biblioteca donde guardan reliquias bibliográficas únicas en el mundo.

Tuve el honor de asistir a seminarios con el director de Calidad de Bill Clinton o con la mediadora internacional Thelma Butts.

En mi juventud utilicé mis vacaciones para asistir a cursos de especialización en la materia, estudiar idiomas y poder ayudar a las familias empresarias. Hasta visité sagas centenarias italianas que me contaron sus propios protocolos, cada sanedrín tiene su filosofía y sus valores, de todos se aprende algo.

Con la pandemia del covid empecé a perder clientes de consultoría; mi revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR perdió el patrocinio de algunas multinacionales que habían recortado gastos en publicidad. Necesitaba reinventarme. Fue entonces cuando comencé a escribir EL TESTAMENTO DEL GALLO, DISPONIBLE EN AMAZON.

Mi objetivo es divertir, emocionar y sorprender, lanzando un mensaje didáctico. Si te gusta el arte, la gastronomía y los viajes, te va a gustar mi novela. Además, aprenderás las claves para lograr una empresa sana y una familia unida.

Se trata de una historia con personajes caricaturizados que bien podrían protagonizar una película de Almodóvar. Una familia gallega de alto poder adquisitivo y, en algunos casos, escasa conciencia ética. La picaresca del siglo de oro español actualizada con la cotidianidad del siglo XXI.

Mientras escribía la novela, maqueté el catálogo del artista Mario Pavez, para mí un genio del arte moderno, su obra me inspiró a crear los personajes de ficción, basados en casos reales.

Mi pasión de trotamundos y mi afición por la gastronomía y la música, me ayudaron a hacer más entretenida la historia, insertando notas de viajes y chascarrillos cómicos. En la novela incluso inserto códigos QR para los que quieran escuchar la banda sonora mientras leen.

Moraleja de Mark Twain: “Mantente alejado de las personas que intentan disminuir tus ambiciones. La gente pequeña siempre hace eso, pero la gente realmente grande, hace que tú también puedas llegar a ser grande”.

EL TESTAMENTO DEL GALLO, DISPONIBLE EN AMAZON.

Alfredo Muñiz.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí