Rodeado de cabrones en la ruta a la Braña de Mumián

El Llamardal – Canto La Mostallal – Mumián – El Coto de Buenamadre

Desde la carretera que parte de Pola de Somiedo hacia el Puerto, una vez pasado el pueblo de Caunedo, se toma una desviación a mano izquierda que conduce a la braña vaqueira del Llamardal, punto de inicio del recorrido a pié. Realizando la salida a primera hora de la mañana, o al atardecer, no es difícil observar rebecos, corzos o numerosas especies de aves y por supuesto un rebaño de cabrones.

El sendero se inicia en Llamardal y es acompañado de los prados de siega que rodean la aldea. La senda transcurre en suave ascensión a media ladera de Peña Gúa, para salir después a una zona de prados de siega con lindes de piedra separando las fincas, entre los que de cuando en cuando, aparecen manchas de matorral. Tras pasar el rebaño de cabrones estar atentos porque del camino principal parte a la izquierda un sendero secundario que apenas se ve, ya que está estratégicamente situado en la curva, si nos fijamos por ahí está señalizada la continuación de la ruta. En caso contrario nos desviaremos a zonas restringidas con hayedos que podrían estar habitados por osos.

El sendero continúa entre muros hasta llegar a la Fuente’l Cañu, en la Braña de Mumián, donde pueden verse antiguas olleras, construcciones utilizadas antaño para conservar a baja temperatura la leche gracias al frescor del agua corriente.

Es aconsejable realizar una parada y descansar junto al caño de transparentes aguas, mientras se observa la disposición de las cabañas de teito que se encuentran diseminadas por la pradera. El poblado y el paisaje son de gran belleza, con una hermosa vista del Picu’l Mocosu y de la Sierra’l Páramu situados enfrente, al otro lado del valle del río Somiedo.

Se sale de la braña entre piornales en los que domina la escoba negra (Cytisus scoparius), con cuyas ramas se confecciona el techo de las cabañas. El sendero comienza a descender luego y se interna en el hayedo de La Enramada, zona catalogada como de Uso Restringido, por lo que no se puede abandonar la pista, debiendo caminarse en silencio para no perturbar la vida en el bosque. El camino sigue su fuerte descenso en zig-zag, pudiendo disfrutarse a través de los claros del hayedo de excelentes vistas de la aldea de Urria. La proximidad del pueblo de Coto de Buenamadre empieza a manifestarse en un cambio de vegetación, al ser sustituido el hayedo por pastizales de siega, con gran diversidad de especies y orlados de avellanos, espineras, arces y fresnos, entre otras especies menos abundantes.

El regreso se realiza por el mismo camino, a no ser que se disponga de un vehículo en el Coto de Buenamadre, a donde se accede desde la carretera a Valle de Lago tomando un desvío a la derecha a la altura de Urria. También se puede considerar la posibilidad de alquilar algún medio de transporte para efectuar el camino de regreso.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí