De la vid al vino con Bodegas Pinord

Agradecemos la colaboración de PINORD con sus vinos y cavas en la edición de la revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR. Desde el Penedés, Pilar Tetas Marrugat pertenece a una generación de viticultores que han dedicado su vida a hacernos felices con sus productos. En estos tiempos de incertidumbre nos transmite un mensaje de optimismo lleno de sentimiento: #Brindemos por la esperanza!

Durante nuestra conversación telefónica, Pilar relató con cariño la gastronomía y los lugares con más encanto de su tierra. Además, nuestra embajadora en el Penedés, nos explicó con sentimiento como capea el temporal: “Pasear por el campo, entre las cepas, y contemplar cómo crecen las viñas es una inyección de optimismo y energía en tiempos de crisis. La cepa es el tronco de la vid, en invierno parece muerta, sin hojas ni frutos. Poco a poco, regada con mimo y esperanza, van brotando los sarmientos, las hojas y los frutos, que se transforman en vinos y cavas.

Tras la vendimia, en otoño comienza el proceso de producción. En ese intervalo estacional del invierno al verano, las cepas nos enseñan que la vida es el arte de lo posible.

Los vinos se suelen elaborar mezclando distintas cepas, lo que se conoce como ensamblaje. Cuando un vino procede al 80 % como mínimo de una misma cepa, se denomina varietal. La cepa le da al vino su carácter, que incluye el aroma, el sabor o paladar, y la textura. La elección de la cepa es fundamental para lograr un vino excelente”, explica la bodeguera.

En el vídeo, el sommelier Alex Pérez entrevista al enólogo Josep Fleitas, también de Bodegas Pinord, mostrando diversos vinos, en esta ocasión de la bodega en Ribera del Duero.

Agradecemos a todos nuestros patrocinadores que nos han ayudado a editar la revista en papel VIAJAR, VIVIR y SABOREAR que saldrá en diciembre a la venta en los mejores kioscos de España.

Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí