El Gobierno sube el impuesto especial sobre el alcohol un 10 %

El Gobierno confirma la subida de impuestos especiales al alcohol, con un alza del 10%, y al tabaco, según ha confirmado este viernes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en la rueda de prenda posterior al Consejo de Ministros.

“Subimos los gravámenes de la tributación sobre aquellos consumos como el alcohol y el tabaco, que son los dos grandes consumos especiales que se deducían de la presentación de estabilidad”, señaló el titular de Hacienda.

De esta forma, el ministro ha desvelado que finalmente se subirá un 10% en el caso del alcohol, que pasará de 8,30 euros por litro de alcohol puro a 9,13 euros por litro.

Dicha subida impositiva tendrá impacto en el sector de bebidas espirituosas, ya que, según apuntó, esta medida “no afectará ni al vino ni a la cerveza”.

Asimismo, el tabaco también sufrirá un incremento impositivo y se realizará, según ha explicado, una “recompensación de la tributación”, dándole más peso al tipo específico, que al ‘ad valorem’, acercándose así a la tributación de la Unión Europea.

Se trata del cuarto cambio fiscal sobre el tabaco aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que a finales de diciembre ya elevó el impuesto especial que grava el consumo de tabaco desde el pasado 1 de enero estableciendo un sistema de ‘doble impuesto mínimo’.

Un tributo para los gases fluorados de efecto invernadero

El Gobierno creará un tributo especial sobre los gases fluorados de efecto invernadero (los que emiten los aerosoles y los aires acondicionados) según anunció el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

Montoro ha encuadrado este nuevo impuesto en la intención del Ejecutivo de avanzar en la imposición medioambiental, siguiendo las recomendaciones europeas.

Los hidrofluorocarburos (HFC) se emplean principalmente como refrigerantes, disolventes de limpieza y agentes para la fabricación de espumas; los perfluorocarburos (PFC) se utilizan en la fabricación de semiconductores, disolventes de limpieza y agentes para la fabricación de espumas, y el hexafluoruro de azufre, en los equipos de conmutación de alta tensión y la producción de magnesio.

Entre los cambios tributarios anunciados hoy, Montoro ha confirmado la subida de la tributación al alcohol (excepto al vino y a la cerveza), al tabaco, dando más peso al tipo específico frente al ‘ad valorem’, y un endurecimiento de la fiscalidad del Impuesto de sociedades limitando las deducciones.

Noticia anterior:

Montoro subirá los impuestos especiales del alcohol y el tabaco

Hacienda planea una subida de entre el 8 y el 10 por ciento del impuesto sobre el alcohol: Temor ante la subida del impuesto del alcohol.

Tal como vaticinó PARAHORECA.COM el Gobierno de Mariano Rajoy decide una subida de impuestos especiales del alcohol y el tabaco en pleno verano. Antes de la subida: El Estado recauda 6,4 € en cada botella de ginebra y más de 6 € en un litro de ron. Así las cosas, después del incremento impositivo los precios de las copas podrían incrementarse sobre un 2,5 %. Además el Gobierno subirá el impuesto del tabaco y eliminará las deducciones en el impuesto de sociedades que minoran la base imponible de las grandes empresas.

Según el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ya se había previsto la subida a finales de abril y “no va a haber sorpresas” respecto a lo que se anunció al presentar el programa de estabilidad del Reino de España. Se prevé que los cambios se apliquen a través de un decreto-ley y entren en vigor tras su publicación al día siguiente en el BOE.
Además, se anunció que se eliminarían deducciones en el impuesto de sociedades que minoran la base imponible de las grandes empresas, es decir aquellas con una facturación superior a los 20 millones de euros, con el objetivo de “acercarse a la doctrina europea”.

Esta medida será un avance de la reforma tributaria que culminará en marzo de 2014. Veremos que sorpresas nos depara…

Viernes de vértido con el nuevo “plan de pago a proveedores”

Por otro lado, el Ejecutivo dará luz verde al nuevo plan de pago a proveedores ligado a la directiva de morosidad para liquidar deudas pendientes con comunidades autónomas y entidades locales, aunque no ha querido dar detalles sobre el mismo. “Mañana llevamos mucha materia”, ha dicho el ministro.

De hecho, el Gobierno también dará luz verde al techo de gasto que servirá para elaborar los Presupuestos para 2014 y a la autoridad fiscal independiente encargada de supervisar todo el proceso de consolidación fiscal, desde la elaboración de las previsiones macroeconómicas al cumplimientos de los presupuestos.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí