Razones de edad y una posible enfermedad degenerativa parecen ser la causa principal que lleva a Benedicto XVI a poner fin a su Papado el próximo 28 de febrero. El propio Pontífice asegura que su decisión es “por voluntad propia” y porque ya no tiene “fuerza”.
Joseph Ratzinger, nacido en Baviera en abril de 1927, se jubila antes cumplir los 86 años. Fue elegido sucesor de Juan Pablo II hace casi 8 años. El Parkinson es uno de sus posibles achaques.
El Vaticano espera que el cónclave de cardenales, que todavía no ha sido convocado, elija al sucesor de Benedicto XVI el próximo mes de marzo.
Los españoles candidatos
Cinco cardenales españoles, encabezados por el presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, viajarán hasta El Vaticano para designar al sucesor de Benedicto XVI. El Cónclave se celebrará a puerta cerrada con la célebre ceremonia de la fumata blanca cuando se consiga nombrar al próximo Pontífice.
Santos Abril y Castelló figura en la lista de españoles favoritos al ejercer de Vice-Camarlengo en la actualidad. Enlaces relacionados:
El pecado venial del Papa: una diablesca receta de arroz con leche de la Tía Margarita
Las tentaciones del Papa Benedicto XVI: el arroz con leche, la horchata y la tarta de chocolate
El primer tuit del Papa: “Os bendigo desde mi corazón”
El reto de la visita del Papa Benedicto XVI a Asturias

