Los tertulianos de “Sálvame” practicarán surf en Madrid

La capital del reino no tiene playa. No obstante por unas horas los colaboradores del prográma “Sálvame” podrán disfrutar de unas tablas de surf mecánicas, según ha podido saber en exclusiva PARAHORECA.COM. Mila, Belén, Quico o tal vez Paz Padilla probarán la sensación de surfear las olas del Cantábrico. El juego surfero pertenece a la escuela de surf “Las Dunas”, instalada en la asturiana playa de Salinas. Los aparatos ya han sido la delicia de los aficionados de Salinas, un invento inspirado en el clásico toro mecánico pero en forma de tabla de surf.

La Escuela ya contó con residentes famosos como el cantante “El Pescao”.

Locos por el surf en la ‘Parada Sálvame’

‘Sálvame’ nos ha mostrado en su parada cómo se vive sobre las olas y los colaboradores han querido experimentarlo en su propia piel. El primero fue Gustavo González, quien con zapatos se subió a la tabla; luego les tocó el turno a las mujeres, Rosa Benito y Raquel Bollo probaban el ejercicio y, aunque estuvieron a punto, se mantuvieron sobre la tabla.

Un hostelero asturiano en “Sálvame”

El programa contará igualmente con la presencia de Adrián, un hostelero local encargado del restaurante “El Cortijo”. Este establecimiento es uno de los sitios habituales donde almuerzan y cenan los surfistas que acuden a hospedarse en el Surf Camp de “Las Dunas”.

Entre los platos típicos de “El Cortijo” se encuentran las rabas de calamar, los tacos de bonito con patatas panadera, gambas de Huelva, coquinas, centollos del Cantábrico, nécoras, parrilladas de verduras, ensaladas, y todo ello regado con sidra o vino. De postre no se pierden la tarta tatin de manzana.

Los expertos de “Las Dunas” también cuentan con un Surf Camp en Fuerteventura. Seguro que continuarán surfeando por otros sitios de España y del extranjero.

Informa Alfredo Muñiz

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí