Las Fallas de Valencia y su gastronomía pirotécnica

La horchata de chufa de Valencia y el chocolate acompañado de buñuelos de viento o calabaza son las dos tradiciones gastronómicas más ligadas a las Fallas

Entre las innovaciones de los últimos años encontramos los buñuelos de horchata obra de Daniel Tortajada. Por su centenaria horchatería de Alboraya han pasado desde miembros de la realeza, como los reyes eméritos de España don Juan Carlos y doña Sofía, o el actual monarca Felipe VI en su etapa de heredero, el Sultán Ben Turic, hasta personalidades de la talla de Dalí o Alberti. Ahora el tradicional establecimiento apuesta por los buñuelos de vanguardia.

Receta de los buñuelos de calabaza, especial para las fallas valencianas

La gastronomía valenciana no se reduce a la paella

Las Fallas de Valencia son una oportunidad única para mostrar al mundo su rica gastronomía. En una ocasión recuerdo que una americana me preguntó la receta de la paella.   En este vínculo una cocinera nos cuenta los secretos de la paella. Coincidiendo con la festividad de San José los maestros del arroz podrían hacer un homenaje al plato por excelencia representativo de la comunidad valenciana.

Desgraciadamente el turista gourmet que visita Valencia en estos días se siente defraudado de los puestos de fritanga que invaden la capital del Turia. Los auténticos buñuelos son sustituidos por churros de romería. Así las cosas, salvo los privilegiados invitados de la alcaldesa Rita Barberá y demás familias pudientes, el visitante a las Fallas se encuentra con problemas para encontrar un restaurante decente sino se ha preocupado de reservar con suficiente antelación.

Las Fallas sería una excelente ocasión para mostrar al turista la riqueza de la gastronomía de la tierra que no se reduce exclusivamente a las paellas. No existe un menú especial para Fallas, ni muestras de sus quesos, vinos, mieles y aceites más emblemáticos. Al menos, no se realiza una publicidad que llegue a la gran masa de visitantes que llega a la ciudad.

Pese a todo, hemos encontrado algún evento gastronómico durante estos días; así aprovechando las Fallas de Valencia, se celebrará en la Plaza de Zaragoza la Feria del Jamón Ibérico de Bellota. Contará con demostraciones de corte, conservación, cata, acompañamiento y modo de servirlo.

Menú fallero con postre pirotécnico

Hace unos años nos recomendaron: “Después de la mascletà disfruta tranquilamente de una experiencia gastronómica en el Puerto de Valencia con diferentes arroces a elegir y postres deliciosos en el único restaurante flotante de la capital”. Veremos.

Entrantes con toque de mascletà
Ensalada de naranja, lomo de bacalao confitado, encurtidos y vinagreta de aceituna empeltre
Tataki de Atun con Bronoise de Verduritas

Arroces Falleros
Arroz de cangrejo ¨En Carrancs¨
Arroz con Ciervo y Setas de temporada
Arroz con cocochas de bacalao y Panceta Ibérica

Postre Pirotécnico
Arnadì de calabaza con espuma de Vainilla y Geleè de Moscatel

Informa Alfredo Muñiz

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí