Un restaurante con equinoterapia en Cuba

El pueblo cubano vive una grave crisis económica. La cartilla de racionamiento no les da para llegar a fin de mes.

En las farmacias los medicamentos brillan por su ausencia. Sin embargo, las clases dirigentes y los hosteleros privados mantienen restaurantes donde se puede comer dignamente, los paladares. Incluso el ex presidente Obama visitó un paladar en la Habana Vieja que tuvimos el honor de conocer y donde no faltan vinos españoles ni productos de primera. Además, en esta ocasión les vamos a presentar un restaurante que posee una fortuna en caballos de raza. Las malas lenguas cuchichean que pertenece a un militar del partido comunista…

En el vídeo, el chef del restaurante “El Bacura” nos explica los platos típicos de la cocina cubana y nos desvela las innovaciones que aprendió de la cocinera española Susi Díaz hace unos años: el Cuba Libre y el Mojito comestible. Yasmany González también acudió hace años a un taller de pastelería impartido por Paco Torreblanca en el Hotel Nacional de La Habana donde se alojaba Hemingway y Al Capone en sus tiempos dorados cuando La Habana era una ciudad volcada al lujo, antes de la Revolución y del lema “Patria o Muerte”. Ahora los contrarrevolucionarios invaden las calles con el tema “Patria o Vida”.

El Bacura se encuentra en Celimar, en las playas del Este, además junto al establecimiento hostelero visitamos un centro ecuestre con el mismo nombre. El Bacura organiza terapias con caballos para niños con enfermedades. La equinoterapia o las terapias ecuestres son tratamientos que recurren a actividades con caballos con el propósito de contribuir positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional de las personas que sufren algún tipo de discapacidad o necesidad especial. Informa Alfredo Muñiz.

Relacionado: El restaurante que visitó Obama en La Habana

Alta cocina española en los paladares cubanos

El timo del coche de alquiler en Cuba

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí