Tres planazos: almuerzo en el techo de Asturias, con hadas y en una sidrería sin gluten

Restaurantes de montaña asturiana

Mesa y mantel en el techo de Asturias

La estación de esquí de Leitariegos se encuentra en la provincia de León, pero el puerto de Leitariegos es un paso montañoso situado en la cordillera Cantábrica a una altitud de 1525 metros que comunica el Principado de Asturias con León. En el techo del Paraíso Natural asturiano descubrimos el restaurante Leitariegos, situado en Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Fuentes del Narcea, muy cerca del parque de Somiedo. Lo típico es degustar el pote asturiano, la fabada, verdinas con bacalao y excelentes embutidos, en especial la cecina y el chorizo.

De ruta por el desfiladero de las Xanas con sorpresa gastronómica

Una ruta por el desfiladero de las Xanas hasta Pedroveya (553 metros) donde puedes reservar mesa para tomar un excelente menú del día en Casa Generosa: a elegir entre fabada o pote asturiano; carne gobernada o jabalí, postre, pan y vino a un precio increíble.

Fabada asturiana


Las vistas son idílicas, al principio con los desfiladeros entorno al río, después nos introducimos en un bosque de xanas, de ahí el nombre de la ruta. Las xanas son personajes mitológicos, hadas que habitan los arroyos y las cascadas asturianas con aguas puras y cristalinas, mujeres de extraordinaria belleza, ataviadas con una túnica, y de larga cabellera rubia que se entretienen en peinarse junto al agua, que muchas veces usan como espejo.

El camino es bastante sencillo, aunque al final se empina un poco. Los más comodones pueden llegar al pueblo por carretera.

Una sidrería sin gluten en Asiego, con vistas al Urriello

El pico más mítico de la cordillera cantábrica es el Urriellu (2.519 m), también conocido como el Naranjo de Bulnes, la canción dice: “¿Por qué me llamas Naranjo si fruta no puedo dar, llámame Pico Urriellu que es mi nombre natural”? A esas alturas solo puedes llevar bocadillo, fiambrera o barritas energéticas.

Tortos de maiz de Casa Niembro

Para llegar al refugio de Urriello se necesita estar bien entrenado, y para subir a la cumbre es necesario saber escalar, pero aquellos que quieran contemplar el pico a distancia y conocer la auténtica cocina asturiana, les proponemos ir en coche a Asiego (425 m), galardonado como pueblo ejemplar por la Fundación Princesa de Asturias.

Los productos más populares de Asiego son el queso de Cabrales y la sidra, y el paisaje más fotografiado es el Naranjo de Bulnes o Urriellu, emblema de los Picos de Europa.  En medio de la aldea encontramos la “Sidrería Casa Niembro”, un chigre asturiano especializado en intolerancias para celíacos. El restaurante cuenta con una carta 100% libre de gluten. Al llamar por teléfono para reservar charlamos con Clara Caso que nos preguntó si algún comensal era celíaco para planificar las raciones de pan casero. Además, nos aconsejó dejar el coche en el parking a la entrada del pueblo.

La sidrería ofrece una variada carta donde destacan los tortos con picadillo, croquetas, cordero xaldu, cabrito, jabalí, cachopos y ternera asturiana; verdinas con bacalao, y por supuesto, fabada. Hortalizas y verduras de la finca de producción ecológica El Nocéu. Postres caseros, como la tarta de frixuelos, el helado de turrón; sin olvidar los quesos asturianos: Cabrales, Caxigón, Cuayau de Peñamellera, Beyos y Bedón. Recomendamos pedir el Torcu, un queso de Cabrales elaborado a más de 1.200 m de altitud. También ofrecen Pregondón.

Como maridaje no puede faltar la sidra Pamirandi de producción propia. Se puede escanciar en la mesa con una máquina, como explican: “Alcanza su máxima expresión cuando al echarla desde lo alto rompe, abre y espalma bien, tien granu, aguante y pegue, y fai estrellín”.

La cocina casera es recomendable para todos los paladares, aunque no seas celiaco. Además, tratan de adaptarse, en la medida que sea posible, a otras intolerancias. Excelente relación calidad-precio.

Informa Alfredo Muñiz.

Regala la comedia más graciosa de la temporada a tus amigos, colegas y familiares: EL TESTAMENTO DEL GALLO, disponible en Amazon, regalarás sensaciones, viajes, sabores y experiencias inolvidables.

Mario Pavez es el autor de la portada y la contraportada de la novela EL TESTAMENTO DEL GALLO.

Alfredo Muñiz ante la obra de Pavez

Últimas

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Cuento cubano: de “Nonormal” a “A-normal”

El escritor cubano Eduardo Angarica Freire nos envía un...

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de opciones para divertirse toda la familia; puedes pasear por la montaña en un Parque Nacional...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera. Y el traidor que me abandone, no tenga quien le perdone, ni en Tierra Santa...

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta de salmorejo del chef Alberto Reina. INGREDIENTES Tomates de perilla, 2 Kg. Dientes de ajo, 3 o...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí