Significado de la palabra: ¡sinvergüenza!

Según la RAE, la palabra sinvergüenza tiene dos acepciones, la primera hace referencia a alguien que obra o habla sin comedimiento o respeto y con descaro. El diccionario de la Real Academia Española pone como ejemplo: “”¡si estuviera aquí tu padre ya te ibas a enterar tú, sinvergüenza!”.

La segunda acepción semántica de sinvergüenza describe a una persona que se comporta de forma inmoral. Por ejemplo: “en la Administración, al no existir un control rígido, el sinvergüenza tiene más oportunidades de quedar impune”, comenta la RAE.

Existen muchos tipos de personas sinvergüenzas, se puede ser por engaños amorosos, familiares, empresarial, de amistad o de cualquier otro tipo de vínculo personal en el que se obra de mala fe.

Antónimo de sinvergüenza es una persona íntegra, honrada y decente

Por tanto, hay que aprender a distinguir lo bueno de lo malo; lo moral de lo inmoral; lo legal de lo ilegal; lo honesto de lo deshonesto; el apreció de la envidia; el cariño del odio; la verdad de la mentira; la inteligencia de la estupidez; la dictadura de la democracia y tantos antagónicos que los sinvergüenzas están acostumbrados a manipular en su propio beneficio.

Una puntualización, la palabra sinvergüenza no tiene género, es igual decir “el sinvergüenza” que “la sinvergüenza”.

Mi gran duda es: ¿Cuando un juez declara a una persona culpable de un delito se le puede llamar publicamente sinvergüenza?

Seguiremos investigando. Informa Alfredo Muñiz.

La sinvergüenza

Cantinero mil disculpas
Perdone que le interrumpa
Pero quiero, sacarme del pecho
Sé que no soy el primero
Que le viene con el cuento
De que el corazón en mil se lo partieron

Hablemos de la culpable
Que hizo algo imperdonable
Esa que duerme tranquila
Después de tantas mentiras
Cómo fue capaz de decir que me amaba
Y cambiarme por otro como si nada

Me dijo

Que como a ningún otro me amaría
Y que ella sin mí se moriría
Y la cabrona sigue viva todavía

Y yo le dije
Que si se iba no me dolería
Y que rápido la olvidaría
Yo pensando que me rogaría

Pero la sinvergüenza se dio la media vuelta
Y no ha vuelto todavía

Échele compa Christian
¡Ajajay, dolor!
Christian Nodal
Y puro MS viejo, jajay

Me dijo

Que como a ningún otro me amaría
Y que ella sin mí se moriría
Y la cabrona sigue viva todavía

Y yo le dije

Que si se iba no me dolería
Y que rápido la olvidaría
Yo pensando que me rogaría

Pero la sinvergüenza se dio la media vuelta
Y no ha vuelto todavía

Canción de Banda MS y Christian Nodal

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí