Reus entra en el libro Guinness de los récords por el mojito más grande del mundo

El barman Carles Forcadell ha elaborado un mojito de 2.300 litros entrando así en el Libro Guinness de los récords y batiendo la anterior marca registrada en Italia en 2012.

Para preparar este combinado de récord, Carles Forcadell ha utilizado 320 litros de Ron Bacardí Superior, 900 de agua carbonatada, 1.300 kilos de hielo, 150 de azúcar, 250 de lima y 25 de menta.

Los ingredientes se han ido añadiendo cuidadosamente uno tras otro hasta completar, paso a paso, todo el proceso de elaboración y culminar en un macro mojito.

Una veintena de voluntarios han participado en la elaboración de este macro mojito, que se ha preparado en un vaso de 2 metros de alto, y del que se han servido alrededor de 5.700 raciones entre el público adulto que ha asistido al evento.

El alcalde de Reus, Carles Pellicer, se ha sumado al trabajo a los voluntarios y ha ayudado a Carles Forcadell a culminar la preparación del cóctel.

mijito barman Todo el proceso se ha registrado en vídeo y fotos y ahora se enviará a Londres para que un notario del Récord Guinness otorgue a la organización el certificado oficial del récord alcanzado. Así el mojito más grande del mundo dio el pistoletazo para celebrar el inicio de las fiestas locales.

Carles Forcadell ha comentado que la idea surgió con el fin de “situar el nombre de Reus en el Libro Guinness de los récords”. Ha añadido que pensó en un mojito y no otro combinado porque “se trata de un cóctel muy famoso” y del cual ya existe una categoría, Largest glass of mojito, inscripción validada por los comisarios del Récord Guinness.

Para elaborar este mojito de récord, el barman de Reus ha escogido Ron Bacardí Superior porque “es el ron blanco ideal para combinar y elaborar cócteles”. El barman considera que “su carácter ligero y equilibrio extraordinario permiten que todos los ingredientes se mantengan en equilibrio y guarden su propia personalidad cuando se mezclan”.

bacardi mojito3

 

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí